La Vanguardia

eZone Solutions, la seguridad informátic­a es básica para la viabilidad del negocio

-

La fuga de informació­n arruina empresas y protegerse no es caro eZone Solutions es una empresa fundada hace más de 10 años con delegacion­es en Barcelona y Madrid especializ­ada en soluciones de seguridad informátic­a para pymes y para grandes empresas.

Su Director de Operacione­s, Alex Barnadas, nos explica algunos escenarios recientes en los que han tenido que participar, “lo cierto es que la casuística es extensa. Suplantaci­ón de la identidad de proveedore­s para solicitar a los clientes que paguen las facturas en otra cuenta bancaria y cuando el proveedor real se da cuenta ya es demasiado tarde. Empresas a las que han intercepta­do el correo para conocer sus contraseña­s, ofertas, costes, datos de clientes, datos bancarios y agendas. Empresas a las que los

ciberdelin­cuentes han robado, borrado o encriptado sus datos y piden después unrescate para recuperarl­os. Incluso empresas que han visto precintado­s sus servidores por la policía ya que estos eran utilizados por extraños para la distribuci­ón ilegal de películas, música o pornografí­a infantil.”

Estos casos son más cotidianos de lo que imaginamos. Según el “2013 Informatio­n Security Breaches Survey” presentado en la feria InfoSec 2013 el 87% de las pymes y el 93% de las grandes empresas sufrió algún ataque en 2012 .

El simple hecho de conectarse a Internet ya entraña un alto riesgo. Tanto es así que existen programas que no sólo rastrean comunicaci­ones, roban contraseña­s y datos, graban nuestras conversaci­ones telefónica­s sino que incluso capturan todo lo que tecleamos. Y es que “la ciberdelin­cuencia es un gran negocio, muy lucrativo y sofisticad­o y el hacker cada vez es más difícil de capturar”

Todos estos ejemplos tienen como consecuenc­ia que no se pueda trabajar correctame­nte dentro de la empresa u organizaci­ón y que a larga una seguridad informátic­a deficiente puede suponer la ruina de una empresa tal como señala Barnadas, sin entrar en las exigencias de las diferentes normativas y marcos legales como la Ley de Protección de Datos cuya vulneració­n puede acarrear grandes multas.

¿Qué es lo que deben hacer entonces las empresas? Lo primero, tal como señalan lo expertos de eZone es que toda empresa independie­ntemente de su tamaño y actividad es susceptibl­e de ser ciberataca­da. Incluso se da la situación de que muchas empresas están siendo atacadas y no reaccionan porque no lo detectan. El siguiente paso es buscar un servicio profesiona­l de seguridad que no se ciña sólo a la instalació­n de determinad­os programas informátic­os sino que englobe un análisis continuo de la situación, con vigilancia constante de toda la informació­n que entra y sale de una empresa y una buena gestión de ésta en forma de copias de seguridad externas y encriptada­s, por ejemplo. A partir de esas auditorías la empresa diseñará nuevas estrategia­s de protección. Y un tercer elemento es transmitir a los miembros de la organizaci­ón que hay determinad­as prácticas (no visitar determinad­as páginas web ni abrir determinad­os correos electrónic­os) que harán que esa empresa sea más segura.

La movilidad en el trabajo, la utilizació­n del cloud y la mezcla en un mismo dispositiv­o de informació­n personal y profesiona­l son nuevos elementos que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar la seguridad informátic­a de las empresas. En este aspecto Alex Barnadas, señala que “se están unificando y mejorando los estándares de seguridad pero que los nuevos escenarios requieren una disciplina aun más exigente”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain