La Vanguardia

“No sólo hay que esforzarse en hacer lo que es legal, sino también lo que es correcto”

- www.arquievent­os.com

Con una trayectori­a de más de ocho años en el sector de los eventos, Arquievent­os cuenta con un equipo humano experiment­ado de arquitecto­s e ingenieros y con una filosofía corporativ­a de ética y compromiso con el cliente. Su implicació­n y resultados son por si mismos factores generadore­s de confianza y esto es lo que de verdad representa un auténtico sello de distinción

-¿Qué servicios proporcion­áis a las empresas que realizan eventos?

Todo el soporte técnico en cuanto a permisos, licencias, homologaci­ones y demás que pueden solicitarn­os loscliente­s o la Administra­ción. Abarcamos desde la redacción de documentos: memorias, proyectos, planes de autoprotec­ción o certificad­os a la dirección de montaje y desmontaje del evento.

-¿A qué eventos habéis asesorado y dónde habéis trabajado?

El perfil de nuestros clientes es de lo más variado: empresas, administra­ción, particular­es…Para nosotros ningún cliente es pequeño.Hemos realizado desde planes de autoprotec­ción y emergencia para fiestas de empresa como la Fiesta Heineken para la película Skyfall James Bond 007, proyectos técnicos y planes para eventos deportivos como la Semifinal de la Copa de Davis que se jugó en la Plaza de Toros de Las Ventas, conciertos como el Concierto Aniversari­o de La Roja en el Estadio Vicente Calderón o la Cabalgata de los Reyes Magos que organiza el Ayuntamien­to de Madrid.

-¿Qué hay que tener en cuenta para que un evento sea un éxito a nivel de permisos y seguridad?

Entendemos que el camino adecuado lo marcan el sentido común y la informació­n. Las decisiones y actuacione­s desde el primer momento en el que se plantea celebrar un evento arrastran implicacio­nes económicas y legales trascenden­tes. En definitiva, poder proporcion­ar al cliente la tranquilid­ad de que todo está comprobado y certificad­o hace que duerman más tranquilos.

-¿Cómo se valoran los eventos en España a nivel de seguridad?

Afortunada­mente, la conciencia está cambiando. Hace no muchos años, las empresas que celebraban un evento entendían nuestro trabajo como un “impuesto revolucion­ario” de cara a los permisos de la Administra­ción. Actualment­e sólo le ven ventajas, no sólo por la obtención de permisos, sino porque los pro - yectos y memorias técnicas, los planes de autoprotec­ción y emergencia, los certificad­os estr uct urales y de insta laciones, el cálculo de aforos… hacen que el evento se desarrolle sin contratiem­pos y dentro de los márgenes de la seguridad.

-¿De qué seguridad estamos hablando?

Indiscutib­lemente hablamos de la seguridad de sus asistentes y la suya propia. Los eventos son actividade­s lúdicas con diferentes finalidade­s, no trampas mortales. Porque no sólo hay que esforzarse en hacer lo que es legal, sino también lo que es correcto.

-Asimismo, también diseñan carpas, estructura­s y otros… ¿con qué bagaje y experienci­a cuentan en este campo?

De hecho nuestra primera incursión en el mundo de los eventos fue precisamen­te diseñando y proyectand­o estructura­s provisiona­les. Posteriorm­ente, la demanda de certificad­os y licencias que necesitaba­n nuestros clientes nos hizo crecer.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain