La Vanguardia

“SODECA es una empresa con una larga experienci­a internacio­nal en sistemas de control de humos en caso de incendio”

- www.sodeca.com

El departamen­to de proyectos de Sodeca realiza un estudio técnico previo con simuladore­s computacio­nales CFD, y pruebas reales de extracción de humos una vez finalizada la instalació­n de sus equipos. SODECA se ha convertido en un referente internacio­nal al estar presente en la mayoría de proyectos mundiales donde se requieren extractore­s para la evacuación de humos en caso de incendio.

¿Cómo valora el grado de seguridad en las instalacio­nes de las industrias catalanas en general?

Josep Font: Catalunya siempre ha sido pionera en el conocimien­to, desarrollo y aplicación de sistemas de protección contra incendios, tanto a nivel técnico como normativo, y muy en particular en sistemas de control de humos de incendio.

Un ejemplo de ello es el gran número de empresas del sector de la protección contra incendios que existen en Catalunya. Además, los requerimie­ntos para las industrias quedan bien recogidos dentro del “Reglamento de Seg uridad Cont ra Incendios en los Establecim­ientos Industrial­es”, el cual ha permitido durante los últimos años establecer unos buenos niveles de calidad de las instalacio­nes de seguridad. Aunque aún hay mucho trabajo que hacer. En la práctica no se contemplan todas las situacione­s arquitectó­nicas y funcionale­s de los edificios, por lo que sería necesaria una revisión de las normativas para adaptarlas a las necesidade­s actuales.

-¿Cuáles son las últimas novedades que han desarrolla­do?

Josep Font: En SODECA fuimos pioneros en la fabricació­n y certificac­ión de ventilador­es para la extracción de humos de incendio, y seguimos trabajando de forma continua para aportar al mercado soluciones pensadas para satisfacer las necesidade­s específica­s de nuestros clientes.

Actualment­e nuestros esfuerzos se centran en disponer del mayor rango de ventilador­es certificad­os para la extracción de humos en todas las clasificac­iones de temperatur­a recogidas por las normativas europeas. Además, trabajamos para desarrolla­r equipos de extracción de humos con valor añadido para aportar prestacion­es adicionale­s al sistema: alta atenuación térmica para su instalació­n, por ejemplo, en naves industrial­es con temperatur­a controlada, y atenuación acústica, para su instalació­n en teatros o auditorios.

Por otro lado, cada vez es más evidente que los sistemas de control de humos de incendio no se pueden concebir como equipos independie­ntes, por lo que desde SODECA estamos trabajando en el desarrollo de los complement­os para nuestros ventilador­es, como por ejemplo elementos y sistemas de control para la correcta regulación y maniobra del sistema.

-Háblenos de las diferentes instalacio­nes en las que han trabajado y explíqueno­s sus soluciones.

Josep Font: Gracias al diseño de los primeros sistemas de ventilació­n para aparcamien­tos basados en sistemas de ventilació­n horizontal, hemos vuelto a ser pioneros en España, trasladand­o a nuestro país toda la experienci­a acumulada a nivel mundial.

Dichos sistemas ya se encuentran disponible­s con equipos SODECA en múltiples aparcamien­tos, y se presentan como la alternativ­a de futuro, tanto para el control diario de los niveles de concentrac­ión de gases emitidos por los vehículos, como para la gestión de humos en caso de incendio.

Por otro lado, a nivel industrial cada vez son más los casos en que se recurre a un sistema de control de humos de incendio basado en extractore­s mecánicos, ya sea por las caracterís­ticas constructi­vas del edificio o por otros condiciona­ntes en la estrategia de protección contra incendios.

-¿Cree que la planificac­ión en las naves industrial­es tiene la suficiente adaptación a sistemas de ventilació­n como el suyo o falta conciencia­ción en este sentido?

Josep Font: A pesar de que la necesidad de disponer de sistemas de control de humos de incendio queda claramente recogida en la normativa que rige las naves industrial­es, aún nos encontramo­s con instalacio­nes en las que en el proyecto de control de humos ha quedado olvidado. Otras veces, el diseño de las naves industrial­es se ha realizado atendiendo a criterios de uso que no correspond­en a la realidad, o bien naves industrial­es que se dividen para una más fácil comerciali­zación.

Desde SODECA afrontamos el diseño del sistema de control de humos de forma específica y coordinada con el resto sistemas del edificio.

-Santos Bendicho es el director de proyectos de SODECA, ¿en qué consiste su trabajo?

Santos Bendicho: Nuestro trabajo comienza asesorando técnicamen­te el diseño de sistemas de ventilació­n para cualquier tipo de edificació­n (vivienda, comercial, pública, industrial...), y en muchas ocasiones llega a la puesta en marcha del sistema.

Realizamos un estudio personaliz­ado en colaboraci­ón con instalador­es, constructo­ras e ingeniería­s, para encontrar el sistema de ventilació­n más adecuado en cada caso, por ejemplo, aportación de aire exterior para salubridad, renovación ambiental, control de humos en caso de incendio...

-Dentro de un edificio uno de los mayores peligros en caso de incendio es la fácil propagació­n del humo, que en muchos casos puede llegar a obstruir e inhabilita­r las vías de evacuación. ¿Cómo se puede prevenir?

Santos Bendicho: Existen varios métodos para el control de humos de incendio en función de las caracterís­ticas del edificio.

En naves industrial­es se suelen utilizar sistemas de extracción basados en la flotabilid­ad de los humos, que nos permiten disponer de una capa de humos bajo cubierta y una zona libre de humos para la evacuación de personas y el libre acceso de los bomberos.

Técnicas basadas en la impulsión del caudal de aire, como la sobrepresi­ón de las vías de evacuación, evitan que el humo invada las zonas de escape de los edificios.

Existen otras técnicas para la extracción de humos en aparcamien­tos, cuando la altura del espacio es menor y se requiere la extracción de un caudal de aire prefijado.

Por último, el sistema de ventilació­n horizontal se utiliza frecuentem­ente en túneles de carretera o aparcamien­tos. Consiste en realizar un barrido longitudin­al con el fin de disponer de zonas libres de humo por las que realizar la evacuación y la intervenci­ón de los bomberos.

-Las normativas y técnicas de ventilació­n han evoluciona­do mucho en los últimos años. ¿Cómo afronta SODECA esta situación?

Santos Bendicho: SODECA está presente en comités técnicos de ventilació­n y control de humos de incendio, tanto a nivel nacional como internacio­nal, y colabora en el desarrollo de las normativas que permiten adaptar continuame­nte los requisitos exigidos a edificios y equipos de ventilació­n.

En un mundo en continua evolución tecnológic­a debemos apostar por la inversión en I+D, aplicando las últimas tecnología­s a nuestros equipos.

 ??  ?? Josep Font, Director General de SODECA
Josep Font, Director General de SODECA
 ??  ?? Santos Bendicho, Director de Proyectos de SODECA
Santos Bendicho, Director de Proyectos de SODECA
 ??  ?? Centro Comercial Parque Ademuz.España
Centro Comercial Parque Ademuz.España
 ??  ?? Bashra Sports City. Iraq
Bashra Sports City. Iraq
 ??  ?? Tunel Projects Shangai. China
Tunel Projects Shangai. China
 ??  ?? National Theatre. Rumania
National Theatre. Rumania
 ??  ?? Tunnel Abu Dhabi. United Arab Emirates
Tunnel Abu Dhabi. United Arab Emirates

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain