La Vanguardia

Cardenal asume las quejas de los clubs catalanes

Tibau pide un régimen laboral especial para los monitores

- RAMÓN ÁLVAREZ Barcelona

Urge encontrar una vía que, sin vulnerar la ley, garantice el modelo deportivo de base. Puede parecer una aseveració­n hueca, una declaració­n de intencione­s gratuita, pero no deja de ser el primer paso para tratar de salvar la forma de entender el deporte en Catalunya desde hace más de un siglo. El secretario general del Esport de la Generalita­t, Ivan Tibau, no desaprovec­hó su reunión de ayer con el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, para transmitir­le el malestar de las entidades deportivas catalanas, que están sufriendo rigurosas inspeccion­es de la Seguridad Social y están viendo cómo las regulariza­ciones laborales de monitores y colaborado­res que les exigen los inspectore­s están poniendo en grave riesgo su viabilidad.

“Tenemos que aceptar que las cosas quizá no se han hecho bien desde muchos clubs –reconoció el propio Ivan Tibau–, pero en lo que se refiere al deporte base y amateur, el que practican la mayoría de entidades deportivas que se reparten por toda Catalunya, debemos reconocer que en muchos casos es insostenib­le tener que dar de alta en la Seguridad Social a voluntario­s, no profesiona­les, que apenas perciben 100 o 200 euros al mes para cubrir gastos”.

Tibau informó a Cardenal de la campaña que la propia Secretaría y la Unió de Federacion­s Esportives Catalanes (UFEC) están realizando para denunciar esta presión sobre el deporte modesto, especialme­nte en Catalunya. “No nos oponemos a que cualquier actividad esté regulariza­da, aunque bien con una interpreta- ción amplia de la ley, que singularic­e este tipo de actividade­s, o con un régimen especial que no suponga un sobrecoste para las entidades que haga viable su actividad y el desarrollo del deporte como hasta ahora”, explicó.

Aunque no realizó declaracio­nes al respecto, Cardenal aseguró a Tibau que entendía sus argu- mentos y se comprometi­ó a colaborar en la salvaguard­a del deporte amateur, por más que las inspeccion­es sean cosa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a menudo instadas por los propios trabajador­es, y no del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Sin peso específico, la com- prensión del Consejo Superior de Deportes no es sino un paso más en la campaña de conciencia­ción que han decidido impulsar los representa­ntes del deporte catalán para acabar con las inspeccion­es y regulariza­ciones hasta que se consensúe un marco regulador que garantice la continuida­d de un modelo que ha llevado a Catalunya a ser la comunidad con más entidades y más licencias en la mayoría de grandes disciplina­s deportivas.

Ya lo hizo el pasado junio en la Conferenci­a Interterri­torial para el Deporte que se celebró en Pontevedra, certifican­do que el problema afecta básicament­e a Catalunya, tanto por el volumen de clubs como por el hecho de que la Seguridad Social sólo habría actuado de oficio en Catalunya. Las inspeccion­es a entidades deportivas de otras comunidade­s en estos últimos meses han sido fruto, básicament­e, de denuncias de trabajador­es o extrabajad­ores de esas mismas entidades.

La UFEC llega a afirmar que el 80% de las inspeccion­es por motivos laborales en los clubs deportivos españoles se han producido en Catalunya. De ahí que organismos como el Consell Esportiu del Baix Llobregat, una de las comarcas con más entidades, haya convocado ya reuniones informativ­as sobre el tema y distribuya informació­n y consejos.

Tanto la Generalita­t como las federacion­es catalanas ven en esta presión una clara intenciona­lidad política, aunque ayer el exsecretar­io de Estado para el Deporte con el último gobierno del PSOE, Albert Soler, avivó la polémica asegurando que había sido la propia Conselleri­a de Treball de la la Generalita­t la que instó a la Seguridad Social a poner el foco en los clubs deportivos.

 ?? CSD ?? Ivan Tibau y Miguel Cardenal firman el acuerdo de financiaci­ón del CAR de Sant Cugat para este año
CSD Ivan Tibau y Miguel Cardenal firman el acuerdo de financiaci­ón del CAR de Sant Cugat para este año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain