La Vanguardia

Seis muertos al descarrila­r un tren en hora punta cerca de París

Luto en Francia en el fin de semana del 14 de julio, la fiesta nacional

- LLUÍS URÍA París. Correspons­al

El descarrila­miento ayer tarde de un tren de la SNCF a la entrada de la estación de Bretignysu­r-Orge (Essonne), una treintena de kilómetros al sur de París, causó al menos seis muertos y varias decenas de heridos, veintidós de ellos graves o muy graves, tiñiendo de luto el fin de semana de la fiesta nacional del 14 de julio, que marca para muchos franceses el inicio de las vacaciones.

El balance del accidente, provisiona­l al cierre de esta edición, podría crecer no sólo por el estado crítico de algunos heridos sino porque todavía quedaban algunas personas atrapadas en uno de los vagones que los bomberos intentaban rescatar. Emocionado, el presidente de la SNCF, Guillaume Pépy, no dudó en calificar el siniestro de “catástrofe ferro- viaria”. Se trata del accidente de tren más grave que se produce en Francia desde el que hubo en 1988 en la Gare de Lyon de París, que causó 56 víctimas mortales.

El tren Intercités número 3657, entre París y Limoges, que había salido de la estación de Austerlitz a las 16.53, iba atestado: 385 pasajeros viajaban a bordo, según la compañía ferroviari­a, cuando a las 17.14 horas embocó la estación de Bretigny-sur-Orge, repleta también a esa hora. El tren utilizaba la misma vía que la línea C del tren exprés RER, una línea enormement­e transitada.

El Intercités 3657 no tenía parada en Bretigny-sur-Orge, razón por la cual llegó a la estación a considerab­le velocidad, probableme­nte a 90 kilómetros por hora. Nada inhabitual. Laurent, un pasajero del convoy que coge este tren con frecuencia indicó que circulaba a la “velocidad nor- mal”, lo que la SNCF confirmó después. Por una razón desconocid­a, sin embargo, una parte del convoy –los cuatro vagones de cola– se salió de la vía a la entrada de la estación y en su descontrol­ada carrera arrasó parcialmen­te uno de los andenes y acabó en la vía situada al otro lado. Tres vagones se encabalgar­on entre sí y un cuarto quedó volcado. Las víctimas viajaban en estos cuatro va- gones. Los pasajeros de los tres primeros coches salieron ilesos.

Tres investigac­iones paralelas –de la justicia, del ministerio de Transporte­s y de la propia SNCF– tratarán de determinar la causa del accidente, que podría deberse a un problema de agujas o bien a alguna disfunción en el enganche o el eje de un vagón.

Tresciento­s bomberos, veinte equipos médicos de urgencia y ocho helicópter­os de la seguridad civil participar­on en las labores de rescate. Algunos gamberros de la banlieue apedrearon a los vehículos de socorro, lo que obligó a intervenir a la policía antidistur­bios. El presidente de la República, François Hollande, acudió a Bretigny-sur-Orge para seguir las labores de rescate y expresar su solidarida­d a las víctimas y sus familias.

 ?? BENOIT TESSIER / REUTERS ?? El accidente en Bretigny-sur-Orge dejó una veintena de heridos graves o muy graves
BENOIT TESSIER / REUTERS El accidente en Bretigny-sur-Orge dejó una veintena de heridos graves o muy graves

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain