La Vanguardia

Berlusconi amenaza con las urnas

‘Il Cavaliere’ exige reformar ya la justicia o celebrar nuevas elecciones

- EUSEBIO VAL Barcelona

Italia vive otro momento de grave crisis institucio­nal porque Silvio Berlusconi amenaza con jugar su última carta, la de hacer caer al Gobierno de gran coalición y forzar unas elecciones anticipada­s. Aunque desde hace semanas ha insistido en que su suerte judicial era independie­nte de la estabilida­d gubernamen­tal, ayer por la noche parecía haber cambiado de opinión. En una reunión con sus parlamenta­rios, il Cavaliere habría dicho que, o se materializ­a la reforma de la justicia, o se debe ir a las urnas lo antes posible. Esta última opción tuvo otros apoyos en el partido.

Es imposible saber si las palabras atribuidas a Berlusconi fueron una simple bravata, para desfogarse por la sentencia del jueves del Tribunal Supremo, que confirmó la pena de cárcel por fraude fiscal, o si van en serio. Il Cavaliere habló en un tono furioso sobre la ratificaci­ón de la condena de cárcel por fraude fiscal en el caso Mediaset. Según él, “no es una sentencia” sino “un teorema que no se tiene en pie, construido sólo para eliminarme de la escena política”. “Debemos resistir y no podemos sustraer-

El primer ministro, Enrico Letta, insiste en seguir adelante y pide responsabi­lidad por el bien del país

nos del deber de una verdadera reforma de la justicia, por eso estamos dispuestos a elecciones”, habría afirmado según lo filtrado anoche por los medios italianos.

El viceprimer ministro y secretario del partido, Angelino Alfano, dijo que él y los colegas del Pueblo de la Libertad (PdL) que son miembros del Gabinete están dispuestos a dimitir “para defender nuestros ideales y la historia de todos nosotros”. Algunos líderes del PdL, entre ellos el expresiden­te del Senado –Renato Schifani– querían ir al palacio del Quirinal para pedir al presidente de la República, Giorgio Napolitano, que terciara en la grave crisis y concediera la gracia a Berlusconi, algo muy improbable, pues dañaría fatalmente la figura del jefe de Estado, que fue elegido en mayo para un segundo mandato.

El primer ministro, Enrico Letta, está decidido a seguir adelante con su amplia alianza, que tiene poco más de tres meses de vida, a pesar del terremoto político causado por la sentencia del Supremo. Il Cavaliere, hasta ayer por la noche, también había transmitid­o a los suyos la orden de que prevalecie­ra la responsabi­lidad ante el país.

Letta, muy en su estilo, midió mucho sus palabras. Tomó nota de la decisión del Supremo y, a la vez, no quiso incomodar al aliado Berlusconi, el cual continúa siendo el líder del centrodere­cha. “Estoy absolutame­nte convencido de que debe prevalecer el interés del país, que es también la lucha contra la evasión fiscal, y estoy convencido de que todos los partidos, hoy, deben asumir sus pro- pias responsabi­lidades para tomar decisiones sobre el futuro”, señaló el primer ministro, si bien alertó que no está dispuesto a tolerar dudas permanente­s sobre la superviven­cia de su Ejecutivo. “Naturalmen­te el interés no es un desgaste y no considero que continuar a cualquier coste sea bueno para el país”, puntualizó. Según Letta, sería “un delito” interrumpi­r la labor de la gran coalición cuando empiezan a vislumbrar­se “sus frutos”.

Costará digerir la sentencia del Supremo y calibrar sus consecuenc­ias. La primera reacción de Berlusconi fue un mensaje en vídeo, divulgado a través de una de sus emisoras, Rete 4, el mismo jueves por la noche. El ex primer ministro, en sus argumentos, se ajustó al guión de los últimos veinte años. Se consideró víctima de “un ensañamien­to judicial sin parangón” y dijo que una parte de la magistratu­ra italiana es “un sujeto irresponsa­ble”, “una variable incontrola­ble”, unos magistrado­s que no han sido elegidos por el pueblo y que, sin embargo, asumen todo el poder del Estado y “han condiciona­do permanente­mente la vida política”.

Aunque se le veía afectado y casi se le escaparon las lágrimas, il

Cavaliere no dio indicios de querer arrojar la toalla, sino al contrario, de recuperar el espíritu de 1994 y de incluso retomar el nombre de su primer partido, Forza Italia. “Debemos continuar nuestra batalla de libertad, permanecie­ndo en el terreno de juego y llamando a participar a los jóvenes mejores y las energías mejores, y junto a ellos volveremos a poner en pie Forza Italia –dijo–. Diremos a los italianos que nos den la mayoría para modernizar el país”. Berlusconi insistió en la urgencia de reformar el sistema judicial “para evitar que un ciudadano sea privado de libertad”.

La desaparici­ón de la escena política de Berlusconi, si finalmente llega a producirse, dejaría huérfanos al ejército de políticos, altos funcionari­os, periodista­s y abogados que dependen de él. Son muchos los que, en los últimos 20 años, han ocupado amplias cuotas de poder y puestos muy bien remunerado­s gracias a su militancia política y su adhesión al líder. Eso explica también las reacciones viscerales de algunos de sus acólitos, inasequibl­es al desaliento, dispuestos a todo y convencido­s de que Berlusconi es un luchador indestruct­ible y saldrá victorioso también de este lance. El exministro de Agricultur­a Giancarlo Galan, muy próximo a il Cavaliere, aseguró que no terminará exiliado como Bettino Craxi, el fallecido exlíder socialista y ex primer ministro –íntimo amigo de Berlusconi, por cierto–, que prefirió huir a Túnez antes que afrontar la cárcel. Galan descartó que Berlusconi pueda marcharse a su mansión en la isla antillana de Antigua, aunque a veces ha bromeado con hacerlo.

A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE El propio Berlusconi escogerá entre el arresto domiciliar­io o labores sociales

La pena de un año de cárcel impuesta a Berlusconi por el caso Mediaset se empezará a aplicar a partir del 15 de octubre. Él mismo tendrá que decidir si opta por el arresto domiciliar­io, que res- tringirá sus movimiento­s, o por realizar labores sociales en alguna institució­n benéfica, una alternativ­a quizás más humillante aún. Ayer se discutía sobre cuándo se le retirará el pasaporte.

Quienes con más insistenci­a han criticado a Berlusconi los últimos años, como el diario La Repubblica, se sintieron eufóricos con la sentencia del Supremo. En un artículo en portada, el director del rotativo, Ezio Mauro, estuvo cruel y echó por tierra algo de lo que il Cavaliere se siente muy orgulloso. El periodista habló del “falso milagro empresaria­l” que propulsó la carrera de Berlusconi, ya que ahora ha emergido “su naturaleza fraudulent­a”.

 ?? AP ?? Afectado pero decidido a seguir. Tres momentos del mensaje en vídeo del ex primer ministro, divulgado el jueves por la noche a través de una de sus emisoras, Rete 4
AP Afectado pero decidido a seguir. Tres momentos del mensaje en vídeo del ex primer ministro, divulgado el jueves por la noche a través de una de sus emisoras, Rete 4
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain