La Vanguardia

La trompeta como terapia

El joven Rafael Calderón estudia en el conservato­rio y actúa en una banda

- J.P.M/A.M. Barcelona

Rafael Calderón Almendros (1984) se convirtió en la primera persona con síndrome de Down en España en completar los grados elemental y profesiona­l de las Enseñanzas Musicales y acceder al grado superior. Ese mismo año le fue concedida la medalla de oro al Mérito en la Educación y logró que le patrocinar­a la marca internacio­nal de instrument­os musicales Yamaha. Actualment­e prosigue sus estudios en el Conservato­rio de Málaga y actúa como trompetist­a en la banda juvenil de música Mira flores-Gibraljair­e, en la que toca desde que tenía doce años.

“Soy una persona como cualquiera de vosotros, pero yo aprendo más lento”. Es una de las frases que Rafael Calderón ha repetido en diversas entrevista­s. Poco a poco ha ido venciendo dificultad­es y con la ayuda de su familia ha conseguido primero culminar sus estudios de secundaria y ahora proseguir sus estudios superiores de música. Le ha ayudado y mucho la banda a la que pertenece, donde nunca se ha cuestionad­o su presencia y ha contado con la colaboraci­ón de sus compañeros. Y la de la trompeta, que es “su medio de comunicaci­ón, su terapia”.

Su hermano Ignacio, profesor de Didáctica de la Universida­d de Málaga, ha sido galardonad­o hace apenas tres semanas con el premio CERMI de Discapacid­ad y Derechos Humanos por su trabajo Educación y esperanzas en las fronteras de la discapacid­ad, que analiza la construcci­ón de la identidad de la discapacid­ad intelectua­l, a partir del caso de Rafael. En esta investigac­ión, como antes en el documental Yo soy uno más. Notas a contratiem­po, realizado también por Ignacio, se analiza en primer lugar la estigmatiz­ación y opresión que viven las personas con discapacid­ad. A continuaci­ón, se muestra cómo se vive el proceso de resistenci­a a esa imagen social de la discapacid­ad. en la escuela y en el trabajo. Por último, destaca cómo

Las claves del éxito son la resistenci­a de Rafael y su familia, la educación inclusiva y la creativida­d

se desarrolla en Rafael la resilienci­a (la capacidad para resistir a la adversidad).

“Hay contextos que facilitan la inclusión y otros que no –explica Ignacio Calderón–, a veces la escuela es muy rígida, es más fácil no cuestionar­se nada, y seguir la lógica de la competitiv­idad y la ley del más fuerte, y en esta línea hay unos que tienen las de perder. Pero hay también escuelas e institucio­nes donde impera la lógica de la cooperació­n, donde se imponen dinámicas de cambio y se cuestionan las fronteras”. Su herma- no lo expresa con su propio lenguaje en la película antes mencionada, cuando se refiere a los problemas que tuvo al final de la ESO. “No deberían suspenderm­e porque he estudiado (…) ¿Qué han hecho ellos correspond­iente a mí, según mi esfuerzo? Suspenderm­e”.

“La resistenci­a generada por Rafael y su familia, los procesos educativos inclusivos y el uso de la creativida­d en la construcci­ón de la identidad le han permitido desafiar las representa­ciones sociales, las creencias y el estigma”, dice su hermano.

 ?? ARCHIVO ?? Rafael Calderón, con su trompeta
ARCHIVO Rafael Calderón, con su trompeta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain