La Vanguardia

La nota para tener una beca con dotación económica se eleva a 6,5

Con un 5,5 sólo se eximirá del pago de las tasas de la universida­d

- CELESTE LÓPEZ Madrid

El Gobierno ha esperado hasta el último momento para aprobar los umbrales académicos para las becas generales del próximo curso, que tanta oposición han suscitado en la comunidad educativa. Al final, se ha mantenido la versión “suavizada” a la que fue casi obligado el ministro José Ignacio Wert tras las fuertes críticas recibidas, pero que suponen un endurecimi­ento de las condicione­s respecto a este año. Y eso que este año ya se habían endurecido.

El Consejo de Ministros dio luz verde a elevar hasta un 6,5 la nota mínima de selectivid­ad para obtener una beca con dotación económica (ayuda por residencia, compensato­rio...) en el primer curso de las carreras universita­rias, y mantiene en un 5,5 la que da de-

Las becas tendrán una parte fija y otra variable, que dependerá de los resultados académicos

recho a la exención del pago de matrícula. En el caso de 1.º de bachillera­to y de FP superior, los alumnos deberán haber obtenido una media de 5,5 en la educación secundaria o en bachillera­to, cuando antes bastaba con matricular­se. Si son posgrados universita­rios oficiales, se exigirá un 7 para los másters que habilitan para el ejercicio de profesione­s reguladas y un 6,5 para el resto. Será preciso aprobar todos los créditos con esas mismas notas de media para renovar la beca.

Además, el Gobierno ha dado el visto bueno al decreto de umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2013-2014. Las ayudas incluyen unas cuantías fijas por condicione­s de renta y cambio de residencia (dotadas con 1.500 euros cada una) y una variable en función de los ingresos familiares, rendimient­o académico y número de becarios. La norma mantie- ne los umbrales de renta y patrimonio que dan derecho a beca, aunque los cinco niveles anteriores han quedado agrupados en tres.

Para renovar la exención de tasas de matrícula en los grados universita­rios y resto de carreras, será necesario aprobar el 65% de los créditos del curso anterior en Enseñanzas Técnicas y en Ciencias; el 80% en Ciencias de la Salud, y el 90% en Ciencias Sociales y Jurídicas y Artes y Humanidade­s.

En el caso de las cuantías fijas y variables, se deberá superar el 85% de los créditos en Enseñanzas Técnicas y el 100 % en las demás ramas de enseñanza. Como alternativ­a, aprobar el 65%, 80% o 90%, según el tipo de estudios, con una nota media de 6 puntos en Enseñanzas Técnicas y Ciencias y de 6,5 en el resto de las titulacion­es.

Los alumnos de bachillera­to y de FP tendrán que aprobar todas las asignatura­s de primero, salvo una, para mantener la beca o el 85% de las horas lectivas en las enseñanzas organizada­s por módulos, tal y como señalan fuentes de Educación.

 ?? ARCHIVO ?? Los estudiante­s deberán acreditar mejores resultados para conseguir becas
ARCHIVO Los estudiante­s deberán acreditar mejores resultados para conseguir becas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain