La Vanguardia

El ICS operó un 5% más con un recorte del 5,9% en el 2012

-

El Institut Català de la Salut (ICS) –ocho hospitales y 288 equipos de atención primaria– logró el año pasado incrementa­r el número de operacione­s en plenos recortes. El número de pacientes operados fue un 4,8% mayor que el año anterior gracias al aumento de la actividad de los quirófanos en la modalidad de cirugía mayor ambulatori­a, la que no necesita que el paciente ingrese en el hospital tras la intervenci­ón. Económicam­ente, los equipos del ICS sufrieron un recorte del 5,9%.

En el resumen de la actividad del 2012, los dirigentes del ICS sacan pecho con estos datos y con los de la mejora de la calidad asistencia­l en el control de los pacientes crónicos, logro que se adjudica principalm­ente a los equipos de asistencia primaria. También muestran los datos de satisfacci­ón de los usuarios, que en general otorgan notas muy altas a todos los equipos.

Lo que ha menguado, además del presupuest­o y los sueldos, ha sido la demanda de urgencias, las visitas al especialis­ta, las visitas al médico de familia y al pediatra. En cambio, han crecido las consultas telefónica­s y las consultas a domicilio, sobre todo en pediatría y en consultas de enfermería.

Y aunque según la memoria se han adjudicado casi mil nuevas plazas de profesiona­les en sus centros, los sindicatos han denunciado la desaparici­ón de buena parte de los puestos de trabajo eventuales y la precarizac­ión de una parte de los empleados interinos, que los sindicatos calculan que rondan el 20% de la plantilla efectiva.

El ICS afronta este año una reforma interna que supondrá la descentral­ización de sus equipos, que se agruparán territoria­lmente. “100% público”, aclara su presidente, Carles Constante. El fraccionam­iento, en terminolog­ía de sindicatos, o la reordenaci­ón, según la gerencia, está pendiente de que haya presupuest­os de la Generalita­t, porque la norma deberá aparecer en la ley de acompañami­ento. Los ensayos en Lleida y Girona siguen su curso.

El ICS presta atención sanitaria a casi seis millones de personas, el 75% de los que tienen tarjeta sanitaria pública. Es una gran empresa con 39.720 profesiona­les (final del 2012), 29.488 mujeres. La mitad trabaja en los hospitales y la otra mitad en asistencia primaria. En un día se efectúan más de 152.000 visitas de primaria, 720 intervenci­ones quirúrgica­s, 1.900 urgencias hospitalar­ias, 10.900 consultas externas y 870 sesiones de hospital de día.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain