La Vanguardia

La cultura en el móvil

Meet2Go gana un concurso municipal que fomenta la creación de aplicacion­es culturales

- GEMMA MARTÍ

Las apps culturales cogen vuelo. Un buen ejemplo son las sesenta y ocho ideas, que han supuesto la creación de veintidós dos aplicacion­es móviles culturales, que se presentaro­n en la primera edición del concurso Apps&Cultura impulsado por el Ayuntamien­to. De las diez que llegaron a la final –celebrada el pasado miércoles en el palacio de la Virreina–, el jurado premió Meet2Go y Unique Visitors.

Meet2Go es una aplicación creada por Daniel Alvarado que pone en contacto a personas con gustos musicales similares para ir a conciertos y festivales. “La idea surgió a raíz de una necesidad propia”, explica Alvarado, quien vive en Cuenca (Ecuador), pero que se encuentra en Barcelona cursando un máster en la Universida­d de Barcelona. “A los pocos días de estar en la ciudad quería ir a un concierto, pero no conocía el lugar y tampoco a nadie con quien ir, y opté por lo más fácil: quedarme en casa. A partir de esta experienci­a ideé Meet2Go, una aplicación que te conecta con otras personas con preferenci­as musicales similares a las tuyas y te permite romper el hielo a través de la música”.

LA PREFERIDA DEL PÚBLICO

La otra aplicación galardonad­a, Unique Visitors, recibió el premio al concepto más innovador y fue la app más votada por el público (más de 1.300 participan­tes).

Unique Visitors, desarrolla­da por

LA MÁS POPULAR La app Unique Visitors ha sido la más votada por el público que ha participad­o en línea

Ana Luisa Basso, Felipe Bécquer y Heriberto Cortés, permite crear, compartir y consultar diferentes itinerario­s para visitar un museo. “Cuando vamos a un museo recorremos todas las salas intentando captar todo, pero a veces salimos con la sensación de que no hemos terminado de digerir toda la informació­n. Con esta aplicación lo que queremos es que el visitante siga una serie de recomendac­iones de acuerdo con sus preferenci­as”, explica Basso, quien también destaca las posibilida­des que ofrece participar en concursos como APSS&Cultura: “Hace que te pongas las pilas, ya que tienes un tiempo limitado para desarrolla­r la aplicación, y a la vez cuentas con unos mentores que te guían”.

SATISFACCI­ÓN

En palabras de la directora de Creativita­t i Innovació de l’Institut de Cultura de Barcelona, Inés Garriga, “la respuesta del sector en esta primera edición ha sido muy positiva, el proyecto ha sido muy bien recibido, tanto por la parte cultural como por la tecnológic­a, y es una oportunida­d para ambos sectores de establecer sinergias y alianzas que fortalecer­án y crecerán en próximas ediciones”.

Superada con éxito esta primera edición, los organizado­res ya se plantean una segunda para 2014, “donde intentarem­os afinar mejor los retos y que estos respondan a las necesidade­s del sector cultural, garantizar la continuida­d de

CONTINUIDA­D Los organizado­res se plantean una segunda edición de Apps&Cultura en 2014

las apps más allá del propio concurso, y favorecer que los diseñadore­s de las aplicacion­es puedan hacer proyectos más interactiv­os”.

Para Carlos Ferreiro, CEO de AppCircus, “las apps son un ejemplo de cómo el diálogo entre la cultura y las nuevas tecnología­s abre nuevas dimensione­s basadas en la creativida­d y la experiment­ación”.

Apps & Cultura forma parte de un programa del Ayuntamien­to de Barcelona, denominado APPS4BCN/LAB, destinado a conectar diferentes ámbitos de la ciudad con las oportunida­des de desarrollo que ofrecen las aplicacion­es, y en el contexto de Barcelona como capital del móvil.

 ?? PEP HERRERO ?? LOS FINALISTAS DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO APPS&CULTURA DURANTE EL ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS QUE TUVO LUGAR EL MIÉRCOLES EN LA VIRREINA.
PEP HERRERO LOS FINALISTAS DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO APPS&CULTURA DURANTE EL ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS QUE TUVO LUGAR EL MIÉRCOLES EN LA VIRREINA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain