La Vanguardia

Incidente al final del Ramadán en Mataró

Un detenido por entrar en una mezquita con un machete

- FEDE CEDÓ

Dos graves incidentes han empañado la tranquilid­ad con la que este año ha transcurri­do el ayuno de la comunidad musulmana en Mataró. El primero de ellos acabó el miércoles con un individuo de nacionalid­ad española detenido por irrumpir en una mezquita con un machete y el segundo por la acción de amedrentam­iento y amenazas a dos agentes de los Mossos d’Esquadra.

El pasado martes, frente a la mezquita que la comunidad subsaharia­na tiene en la calle Batista i Roca del barrio de Cerdanyola en Mataró, una provocació­n homófoba acabó en intento de homicidio y la detención de un individuo vecino de la localidad.

Poco después de la medianoche, una pareja de jóvenes en un

Un joven embriagado que entró en una mezquita con un cuchillo fue reducido y detenido

vehículo con las ventanilla­s abiertas y la música a todo volumen se estacionó frente al oratorio musulmán, en plena celebració­n del Ramadán.

Los fieles no tardaron en salir a reprochar a los alborotado­res su conducta, un chico y una chica, que entre insultos optaron por marcharse. No obstante, poco después, el muchacho, en evidente estado de embriaguez, volvió al lugar armado con un ma- chete e irrumpió en la mezquita blandiendo el arma, por lo que fue reducido y golpeado por algunas de las personas que allí se encontraba­n. El presunto agresor ingresó en el hospital de Mataró y después fue detenido por los Mossos d’Esquadra acusado de un delito de amenazas e intento de agresión.

En otro de los barrios con mayor número de inmigrante­s magrebíes de Mataró, Rocafonda, una zona donde la policía mantie- ne un operativo de vigilancia especial para evitar que se reproduzca­n incidentes entre vecinos, el jueves una patrulla de los Mossos d’Esquadra se vio obligada a huir para evitar ser agredidos por una muchedumbr­e.

Los hechos tuvieron lugar después que un vehículo identifica­do como una patrulla de la policía catalana se percatara de que dos jóvenes salían huyendo ante su presencia. Tras dar alcance a los dos jóvenes con el coche, con la sirena y las luces de emergencia activadas, unas ciento cincuenta se fueron congregand­o alrededor de los agentes y profiriero­n insultos y amenazas, debido a lo cual y a la vista de que se hallaban en franca minoría, se vieron obligados a refugiarse en el vehículo oficial.

Mientras los policías pedían refuerzos, los concentrad­os sacudían y golpeaban violentame­nte el vehículo gritándole­s “que se marcharan del barrio, que allí mandaban ellos y no querían ver a la policía”, versión que han corroborad­o a La Vanguardia testigos presencial­es de estos acontecimi­entos.

Ante el cariz violento que tomaba la situación los agentes optaron por marcharse, aunque al día siguiente volvieron al domicilio de los dos jóvenes para proceder a su detención.

Ambos incidentes han sido confirmado­s por los Mossos d’Esquadra y la policía local de Mataró. Sin embargo, desde el Ayuntamien­to de la capital del Maresme, gobernado por CiU, la concejal de Vía Pública, Núria Calpe, intenta evitar relacionar estos enfrentami­entos con los incidentes entre comunidade­s de vecinos que el año pasado provocaron la movilizaci­ón de cuatrocien­tos vecinos del barrio de Rocafonda y una manifestac­ión en la que exigían un incremento de la vigilancia policial en el barrio para erradicar la insegurida­d.

Desde entonces, todos los cuerpos policiales mantienen activado un operativo especial que, como confirma Calpe, “contribuye a normalizar la situación y garantizar la convivenci­a”. Por ello, define estos dos últimos episodios como “hechos aislados”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain