La Vanguardia

Gràcia prepara su fiesta mayor

Diecisiete calles y plazas adornadas desde el 15 de agosto

- LLUÍS SIERRA

Unos vecinos preparan un gran escenario de caramelos y golosinas; otros, la recreación del mundo de Mafalda, el gran personaje de Quino; otros, un espectacul­ar fondo marino... La Vila de Gràcia ya prepara la fiesta mayor, en la que 17 calles y plazas se adornarán con variados decorados que estarán listos el 15 de agosto, día de inicio de la fiesta. Desde hoy las calles que se decorarán quedarán cortadas al tráfico

Leslie, el de los Sírex (Antoni Miquel), pronunciar­á el día 14 el pregón de una fiesta que se ha de parecer mucho a la de sus ediciones más recientes, con una actividad diurna y familiar creciente y sin conciertos de gran formato. Y presupuest­o ajustado. Habrá, sin embargo, algunos cambios que se han introducid­o para hacer la fiesta algo más amable y una presencia en el programa oficial que no ha gustado a todos: la de la Assemblea Nacional Catalana, que entre otras actividade­s organizará una cadena humana que enlace las plazas del casco antiguo graciense, como un ensayo de la prevista a lo largo de Catalunya para el Onze de Setembre.

Esta edición cuenta con la participac­ión de 17 calles y plazas. Ha habido una baja respecto al año pasado, y es destacable. Se trata del tramo superior de la calle Joan Blanques, don- de los hermanos Estruch lideraban un equipo que creaba ambientes poéticos, tranquilos, con referencia­s a la música catalana. Ricard Estruch, además, dejará dentro de unos meses la presidenci­a de la fundación de la fiesta mayor, que ha ocupado durante siete años.

Entre los cambios amables destaca el que se intentó (con escaso éxito) el año pasado, que en todas y cada una de las calles quede siempre libre de obstáculos un lateral, a fin de facilitar el paso de personas con dificultad­es de movilidad. Esta vez, las juntas de cada calle se han comprometi­do a dejar el paso franco. Para ello en algunas calles se tendrá que modificar la ubicación de las tarimas de los escenarios, al tiempo que unos carteles recomendar­án al público que no permanezca apoyado en las tarimas ni contra las paredes obstaculiz­ando el paso. El uso de limitadore­s de sonido en las actuacione­s musicales va a seguir en aumento, con la instalació­n de estos aparatos en 47 ocasiones (9 más que el año pasado)a lo largo de los siete días fiesta.

Estruch y la concejal de Gràcia Maite Fandos, que ayer presentaro­n el programa oficial de la fiesta, destacaron entre otras las iniciativa­s solidarias, que edición a edición, van ganado cuerpo. Una de ellas es la pulsera solidaria, que ya se vendió el año pasado, agotándose las 2.000 unidades que se habían hecho. Esta vez se ha duplicado el número: serán 4.000 pulseras, a 2 euros, el producto de

Habrá más limitadore­s del volumen de la música en los conciertos

cuya venta será destinado íntegramen­te a Cáritas. En el mismo plano solidario, la plaza de la Revolución se destinará a entidades del tercer sector, dedicadas a la ayuda a personas y colectivos con necesidade­s.

Con motivo de esta fiesta, el metro de Barcelona funcionará toda la noche del viernes 16 al sábado 17 de agosto. En cambio, no lo habrá la noche anterior al festivo 15 de agosto.

 ?? DAVID AIROB / ARCHIVO ?? El tramo superior de la calle Joan Blanques (en la foto, el año pasado) ya no se adornará
DAVID AIROB / ARCHIVO El tramo superior de la calle Joan Blanques (en la foto, el año pasado) ya no se adornará

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain