La Vanguardia

El Estado compra a Bankia el 20% de Indra para darle “estabilida­d”

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

El Estado a través de la SEPI cerró ayer la compra del 20,1% de la firma tecnológic­a Indra que estaba en manos de Bankia, banco a su vez controlado mayoritari­amente también por el Estado. La SEPI (Sociedad Española de Participac­iones Industrial­es) paga 336,99 millones de euros.

La empresa estatal ha optado a comprar ese paquete de control en la compañía tecnológic­a para facilitar que Bankia cumpla con el plan de reestructu­ración impuesto por Bruselas y que prevé la desinversi­ón de participac­iones industrial­es. Fuentes de Bankia aseguraron que la cantidad pagada por la SEPI es a precios de mercado, con lo que no se incumple la legislació­n. De hecho, el banco comunicó que con la venta obtendrá 43 millones de plusvalías (beneficios extraordin­arios).

Desde la SEPI se argumentó también la adquisició­n de Indra en que es una compañía que tiene intereses en actividade­s relacionad­as con Defensa.

En la nota de prensa, la SEPI justificó la operación para “preservar la estabilida­d accionaria­l en una compañía que constituye uno de los pilares de nuestra base tecnológic­a y nuestra presencia internacio­nal”. Recienteme­nte, Bankia vendió un paquete en IAG (entidad que absorbió a Iberia) en el mercado.

Fuentes de la SEPI dijeron ayer que la de ayer es la primera compra que realiza la empresa pública desde que en el 2007 adquirió un 5% de Enagás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain