La Vanguardia

El ajuste de Iberia y Vueling impulsan el resultado de IAG

El grupo gana 127 millones en el segundo trimestre

- AINTZANE GASTESI Barcelona

La reestructu­ración de Iberia y los beneficios de Vueling se han dejado notar en los resultados del grupo IAG, que, a pesar de registrar pérdidas semestrale­s de 503 millones de euros, generó 127 millones de euros en beneficios en el segundo trimestre, frente a los 78 millones que perdió hace un año. El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, calificó los resultados de “positivos” ante los analistas, y la bolsa premió los beneficios del grupo con una subida del 7,1%.

“Este es sólo el primer paso de la reestructu­ración, pero ya está dando sus frutos, ya que las pérdidas de Iberia se han reducido de 93 millones el año pasado a 35 millones, revirtiend­o la tendencia negativa de los últimos once trimestres”, afirmó Walsh en el comunicado remitido a los respectivo­s reguladore­s bursátiles de Londres y Madrid. No obstante, los gastos del plan de reestructu­ración de Iberia en el primer trimestre llevaron a IAG a cerrar el semestre en números rojos, al obtener unas pérdidas netas de 503 millones, casi 2,5 veces más que hace un año.

Por su parte, Vueling aportó unos beneficios de 27 millones de euros a los resultados y unos ingresos de 281 millones tras la incorporac­ión al grupo el pasado mes de abril.

La plantilla de Iberia se ha reducido hasta el momento en aproximada­mente 1.700 empleados, casi la mitad de los 3.141 trabajador­es afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) en la aerolínea, mien- tras que al resto de personal se le está aplicando una rebaja salarial del 18%, para las tripulacio­nes de mando y cabina, y del 11%, para todos los demás empleados, según el informe semestral. “El ajuste de Iberia va más allá del recorte de plantilla; el objetivo es aumentar la productivi­dad y una reducción considerab­le de costes salariales”, explicó ayer Enrique Dupuy, director financiero del grupo IAG, que será propuesto para integrar el consejo del grupo. “Las horas voladas de un tripulante técnico de Iberia cuestan el doble que las de Iberia Express o Vueling”, argumentó.

La rentabilid­ad también es clave para la renovación de la flota de ambas compañías.

En una call conference desde Londres, los directivos desvelaron que “los planes para la compra de aviones de Vueling siguen adelante y se concretará­n en los próximos meses”, tal como señaló Álex Cruz, consejero delegado de Vueling. En cambio, la renovación de la flota de Iberia se paraliza “hasta que Iberia vuelva a ser rentable y pueda presentar un proyecto de crecimient­o que justifique la inversión en la nueva flota”, explicó Luis Gallego, consejero delegado de Iberia.

 ?? SIMON DAWSON / ARCHIVO ?? Willie Walsh, presidente de IAG
SIMON DAWSON / ARCHIVO Willie Walsh, presidente de IAG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain