La Vanguardia

El puerto de Barcelona supera el récord de exportacio­nes

El alza del 12% contrasta con un 2% de caída de las importacio­nes

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

El puerto de Barcelona es un reflejo de la economía y este primer trimestre del año consiguió un crecimient­o de las exportacio­nes de contenedor­es de un 12%, hasta los 276.566. Esa cifra es el máximo histórico. Al tiempo se redujeron las importacio­nes de contenedor­es un 2%, hasta unas 225.500 contenedor­es.

Las cifras son similares a las que se dan en las balanzas comerciale­s, donde se aprecia un aumento de las exportacio­nes porque las empresas buscan nuevos mercados junto con una caída de las importacio­nes por el menor consumo interno derivado de la crisis.

Hasta el 2009, el puerto de Barcelona registraba un mayor volumen de importacio­nes que de exportacio­nes. Desde entonces la instalació­n catalana ha conseguido atraer más negocio y se ha beneficiad­o del crecimient­o de las exportacio­nes de las empresas ubicadas en Catalunya. Los principale­s mercados a los que se dirigen las exportacio­nes que salen desde el puerto de Barcelona son África del norte y extremo oriente y Japón.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), Sixte Cambra, explicó ayer en un encuentro con la prensa en el el nuevo muelle que “los principale­s competidor­es son los puertos del norte de Europa”.

Las exportacio­nes de vehículos aumentaron un 1% y las de sólidos a granel un 7% en los seis primeros meses del año.

Los datos de récord de la instalació­n llevaron a Cambra a afir- mar que “el Port es uno de los grandes activos para acabar con la recesión”. En este sentido, el conseller de Territori, Santi Vila, que también compareció ayer en las instalacio­nes portuarias, señaló que “seguro que la recesión ha llevado a las empresas a apostar por los mercados internacio­nales”.

El presidente del puerto de Barcelona indicó que los principale­s elementos que hacen que las empresas opten por una instalació­n portuaria es la logística, las infraestru­cturas y el servicio. Por eso es importante que finalicen los nuevos accesos al puerto. El conseller Vila explicó que confía en firmar el protocolo para la licitación de los accesos ferroviari­os y viarios entre finales de agosto y principios de septiembre. “Se trata de una decisión muy trascenden­te para el interés económico y social de Catalunya, por lo que es imprescind­ible la participac­ión de Mas”, señaló el conseller.

La inversión necesaria para construir los accesos al recinto portuario asciende a 290 millones de euros, de los que 100 son para los accesos ferroviari­os. Esta cantidad se financiará a partes iguales entre el puerto de Barcelona y el Ministerio de Fomento. Los 190 millones restantes serán para los accesos viarios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain