La Vanguardia

Unos 5.500 niños pueden quedarse sin beca comedor

Baix Llobregat y Vallès Occidental dan la alarma: 5.500 niños se quedan sin ayuda al haber más demanda Las estimacion­es de la federación de padres sitúan en 10.000 las solicitude­s no atendidas en Catalunya

- RAÚL MONTILLA Sant Feliu de Llobregat

Hoy en día, 1.457 alumnos del Baix Llobregat, en grave situación económica y que cumplen los requisitos para acceder a una beca comedor, no tienen asegurado un plato de comida en el colegio. Lo denunció ayer el presidente del Consell Comarcal, Joaquim Balsera, que solicitó ayuda “urgente” a la Generalita­t para atender a estos menores. El ente comarcal calcula que se requieren 803.117 euros para dar beca a estos 1.457 menores en riesgo de exclusión social. Balsera pidió ayer a la Generalita­t que cumpla su compromiso de que ningún escolar en situación de necesidad se quede sin ayuda. Los consejos comarcales, que se encargan de gestionar las ayudas al comedor escolar, aún están tramitando las solicitude­s. Los datos que se conocen de momento han vuelto a hacer saltar las alarmas sobre el riesgo de malnutrici­ón infantil. El Vallès Occidental ha recibido 9.573 solicitude­s, un 13% más que el curso pasado. Desde este consejo comarcal alertaron en verano que necesitarí­an 8,3 millones de euros para cubrir la demanda, ya que todas las solicitu- des cumplían el requisito económico para optar a una beca. El año anterior el Vallès Occidental concedió 5.600 ayudas y, con el presupuest­o actual, unos 4.000 alumnos se quedarían sin cobertura. La federación de asociacion­es de padres de alumnos Fapac cifra en 10.000 las solicitude­s no atendidas de momento en toda Catalunya –han recogido los datos de los consejos comarcales que ya han tramitado las ayudas–.

En el Baix Llobregat, Balsera se quejó de que, a pesar de la creación del fondo extraordin­ario que el Departamen­t d’Ensenyamen­t anunció en septiembre –de 1,4 millones de euros–, ellos siguen teniendo un problema. El dinero extra no llega, ni saben cuándo llegará, ni cómo, se queja Balsera. Y los menores del Baix Llobregat ya están comiendo desde hace un mes en el colegio.

“La situación es preocupant­e y muy grave respecto al trato que la Generalita­t hace a nuestros escolares con respecto a las becas comedor”, aseguró el presidente del ente comarcal, que antes de verano ya lanzó la voz de alarma ante el silencio autonómico. Sin que, desde entonces, haya obtenido respuesta.

En este sentido, el también alcalde de Gavà negó haber recibido por parte del Gobierno catalán respuesta alguna a su demanda. “No hay novedades sobre el anuncio hecho por la conselleri­a de que ningún niño o niña que tuviese privación alimentari­a se iba a quedar sin beca de comedor y que se aumentaba el presupuest­o

para este concepto. Anuncian fondos extraordin­arios, pero luego no sabemos nada. En situacione­s urgentes se necesitan soluciones urgentes. La Generalita­t no puede anunciar una medida que luego no se concreta”, denunció Balsera.

Según datos de la institució­n comarcal, el Baix Llobregat, en la línea ascendente de peticiones, este curso ha registrado un total de 8.986 solicitude­s de becas de comedor, un 20% más que en el pasado curso escolar. De estas, 3.585 se han quedado sin presupuest­o. De las que no han obtenido ayudas, 1.457 se correspond­en con casos muy graves. Familias, en su mayoría, que justo ahora entran dentro de los circuitos de servicios sociales, pero que están en un alto riesgo de exclusión. Sus hijos, si no comen en el colegio, tendrán graves dificultad­es para hacerlo en casa, aseguran desde el ente comarcal. “La Generalita­t tiene que actuar, y de forma urgente”, insistió Balsera.

Y es que, según el edil y presidente de la comarca, la partida que la Generalita­t transfiere al consejo comarcal para este curso es de tres millones de euros, la misma cantidad que ha aportado en los últimos tres años. La ha mantenido congelada, a pesar de la crisis. Y ese dinero sólo permite financiar las 5.400 becas de otros años. Según los números de la institució­n comarcal, el Baix Llobregat requiere una partida extra para este año de 803.117 euros. “No pararemos hasta que consigamos estos fondos”, aseguró el alcalde de Gavà, quien explicó que ya han llamado a la puerta de la Diputación de Barcelona, de la que esperan una “implicació­n activa”.

En este sentido, los ayuntamien­tos no tienen mucho más margen de maniobra, ni pueden seguir tapando agujeros provocados por los recortes del Gobierno autonómico, lamentan. La institució­n comarcal alertó que la Generalita­t les debe todavía 615.000 euros del curso 2012-2013. Un dinero que se avanzó desde las arcas comarcales para poder pagar la totalidad de las becas del curso pasado. Esta deuda, sumada a la contraída por el transporte escolar, asciende ya a un total de 1.425.583 euros.

VOZ DE ALARMA “La Generalita­t tiene que actuar de forma urgente”, dice el alcalde de Gavà

BARCELONA Y L’HOSPITALET Ambas ciudades hacen una aportación extra de más de un millón de euros

En el caso de l’Hospitalet de Llobregat, en el Barcelonès, el Ayuntamien­to anunció el mes pasado un incremento del 25% en la aportación municipal para las becas de comedor y la ampliación de las ayudas a más familias. De esta forma podrán cubrir la totalidad del coste del comedor escolar en algunos casos. En total, un millón de euros para el curso 2013-2014; cuando el año pasado fueron 800.000 euros y en el 2011-2012, unos 600.000 euros. El Ayuntamien­to tomó esta decisión, también, debido a que el Go- bierno autonómico todavía no había transferid­o los fondos necesarios. Y con los previstos era imposible cubrir la demanda, señalan en el Ayuntamien­to.

Otro municipio que ha hecho una aportación extra para evitar el riesgo de malnutrici­ón infantil ha sido Barcelona. Este curso el Ayuntamien­to barcelonés volverá a invertir 2,5 millones de euros para garantizar que todas las familias que cumplan con los requisitos –no superar cierto umbral económico y estar en una situación social vulnerable– tienen acceso a las becas. El curso pasado el Consistori­o ya cubrió todas las solicitude­s de ayudas al comedor escolar y puso en marcha un protocolo para que las escuelas detectasen casos graves de privación alimentari­a. Este curso el protocolo impulsado por Barcelona se extenderá a toda Catalunya. En total, el Consorci d’Educació de Barcelona destinará 8,5 millones a ayudas.

 ?? ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO ?? Cubrir necesidade­s. Cada vez más familias necesitan ayudas para el comedor escolar
ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO Cubrir necesidade­s. Cada vez más familias necesitan ayudas para el comedor escolar
 ?? ANA JIMÉNEZ ??
ANA JIMÉNEZ
 ??  ?? Las escuelas detectan posibles casos de malnutrici­ón
Las escuelas detectan posibles casos de malnutrici­ón
 ?? ANA JIMÉNEZ/ARCHIVO ?? El comedor escolar se ha convertido en una necesidad social
ANA JIMÉNEZ/ARCHIVO El comedor escolar se ha convertido en una necesidad social

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain