La Vanguardia

Contundent­e y decepciona­nte

- José Antich

LA contundenc­ia con que la práctica unanimidad de los magistrado­s del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha tumbado lo que se ha dado en denominar durante estos años la doctrina Parot y que ha permitido retener en la cárcel a presos de ETA que acumulaban varios asesinatos, impidiéndo­les así acogerse a ninguna reducción de la pena máxima de permanenci­a en prisión, que es de 30 años, no por esperada y prevista deja de ser una noticia preocupant­e. Hay que situarse en aquellos duros atentados para percibir en toda su crudeza lo que suponía la lacra del terrorismo, que, por ejemplo, dejó 93 muertos en el año 1980 o 84 en el anterior; las víctimas de Hipercor, el asesinato de Ernest Lluch y tantos sucesos luctuosos a lo largo y ancho de la geografía española. En total, más de 800 personas han sido asesinadas desde el primer atentado en 1968. Es lógico que el Estado utilizara dentro de la ley todas las armas a su alcance y habrá quien considere que la doctrina Parot –que estaba al límite de los már- genes legales y muchos juristas así lo habían señalado– ha cumplido su función. Se abre ahora una catarata de casos judiciales en los que, a partir de la sentencia que obliga a la puesta en libertad de la etarra Inés del Río, hasta 61 terrorista­s se podrán beneficiar inmediatam­ente de la decisión. Hay que esperar que la justicia cumpla su función tras la sentencia del TEDH y que los poderes públicos velen por ello, por más doloroso que pueda ser para una parte significat­iva de la sociedad española que ni comparte ni entiende la decisión del Tribunal de Estrasburg­o. Aunque el tiempo no lo borra todo, es verdad que el momento político que se vive en el País Vasco y la convicción de un cambio de situación hará algo más llevadera la decisión judicial.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain