La Vanguardia

Rally Catalunya

El Catalunya sale el viernes de Barcelona con tres tramos de noche hasta Port Aventura

- Barcelona TONI LÓPEZ JORDÀ

Con el propósito de superarse, el Rally Catalunya, penúltima prueba del Mundial, llega este fin de semana con un cóctel de tierra, asfalto y noche. El rally catalán, por las comarcas de Tarragona, pretende que su desenlace no sea hasta el último tramo cronometra­do.

Con el propósito de superarse e innovar año tras año, el rally Catalunya, penúltima prueba del Mundial, llega este fin de semana con un cóctel de tierra, asfalto, tramos mixtos y de noche. El rally catalán, por noveno año por las comarcas de Tarragona, pretende que su desenlace no se produzca hasta el último tramo del domingo. Con el título ya en manos de Sébastien Ogier, el interés deportivo reside en conocer quién relevará en el palmarés al gran ausente, Sébastien Loeb, ganador de las últimas 8 ediciones, y quién será el subcampeón, entre el cuarteto formado por Thierry Neuville, Jari Lätvala, Dani Sordo y Mikko Hirvonen.

La gran novedad de esta edición, la 49.ª del Catalunya, será la presencia de tres tramos nocturnos, los del viernes, con salida oficial –no sólo simbólica y protocolar­ia– ante la catedral de Barcelona, y la reubicació­n de los tramos de tierra al último día “para que el rally sea más abierto, así se resolverá el domingo y habrá interés hasta el último instante”, según comentaba el presidente del RACC, Sebastià Salvadó, ayer en la presentaci­ón de la prueba, que cuenta con un presupuest­o de 1,8 millones de euros.

El rally, con 64 inscritos (13 de la máxima categoría, WRC), consta de 15 tramos y 356 km cronometra­dos. El viernes, con salida desde Barcelona (18 h), habrá los tramos de asfalto y de noche de Querol, Montmell y Riudecanye­s, que “recordarán las épocas históricas de los rallies”, según Aman Barfull, director deportivo del RallyRACC. El sábado se dis- putarán cinco tramos de asfalto (Riudecanye­s y doble pasada en El Priorat y Colldejou) y una especial de 2,24 km mixta tierra-asfalto por el centro de Salou. Y el domingo cierra el programa la disputa de cuatro tramos de tie- rra (Gandesa y Pesells, a doble pasada) y el mixto, también doble, de Terra Alta, con salida desde de Vilalba dels Arcs.

“El Catalunya es un rally especial, y más con los tramos mixtos y los de noche, y ahora con la tierra para terminar; hay que ir al 100% desde el principio”, comentaba Dani Sordo (Citroën DS3), animado por su primera victoria mundialist­a en Alemania, en agosto. Su objetivo “es lograr el triunfo” que le permita optar todavía al subcampeon­ato. El cántabro es cuarto en la general, con 117 puntos, detrás del belga Neuville (Ford Fiesta RS), con 143, y el finlandés Lätvala (Volkswagen Polo R), con 125, y delante de su compañero Hirvonen, con 111. Son los cuatro pilotos que se repartirán los dos últimos cajones del podio del Mundial 2013.

El rally estará ubicado ante la catedral de Barcelona el viernes. A partir de las 13 h se instalará el parque cerrado con los vehículos; de 16 a 17.30 h habrá firma de autógrafos de los pilotos, y a las 18 h, la salida. Luis Moya, el excopiloto de Carlos Sainz, animaba al RACC, “ya que siempre es pionero”, a “hacer un tramo dentro de Barcelona, de 2 o 3 km. Sería espectacul­ar”. En el RACC y el Ayuntamien­to tomaron nota.

 ?? MASSIMO BETTIOL / GETTY IMAGES ?? El rally Catalunya vuelve a combinar tierra y asfalto, como en esta imagen de Hirvonen el año pasado
MASSIMO BETTIOL / GETTY IMAGES El rally Catalunya vuelve a combinar tierra y asfalto, como en esta imagen de Hirvonen el año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain