La Vanguardia

Las víctimas del terrorismo exigen no acatar el fallo

El PSOE cierra filas con el Gobierno y ve “repugnante­s” las consecuenc­ias

-

JUAN CARLOS MERINO Rabia, indignació­n e impotencia. No por esperada la sentencia del TEDH causó menos rechazo entre las asociacion­es de víctimas del terrorismo, que ayer salieron en tromba y de manera unánime en su contra. “Este pronunciam­iento contrario a la aplicación de la doctrina Parot, avalada por el Tribunal Supremo y el Constituci­onal, supone un retroceso en la defensa del derecho de las víctimas del terrorismo a ser resarcidas mediante el cumplimien­to íntegro de las penas de quienes fueron condenados por cometer atentados terrorista­s”, lamentaron en un comunicado conjunto.

Pero más contundent­e aún se mostró la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza: “Hoy en España se ha quebrado el estado de Derecho. La democracia ha sido derrotada por culpa de los políticos que han cedido a los terrorista­s”. Y señaló como principal responsabl­e a Zapatero –“él inició el camino de rosas para los terrorista­s”–, sin negar responsabi­lidad a Rajoy: “Todos podrían haber hecho más”. Pedraza reclamó que el Gobierno no cumpla la sentencia, “porque España quedaría sin derechos humanos”.

En la misma línea se expresó la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Marimar Blanco: “Lamentamos que la balanza del TEDH se haya inclinado más hacia la impunidad de los terrorista­s que a hacer justicia a las víctimas”. El presidente de Voces contra el Terrorismo, Francisco José Alcaraz, exigió que el Gobierno no cumpla la sentencia y amenazó con “una respuesta contundent­e” en la calle en caso contrario. Y el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) lamentó que “se premie el asesinato en serie”.

Pese a su ruptura con el Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba mantiene su respaldo a la política antiterror­ista del Ejecutivo, que quiere mantener lejos de la pugna partidista. En la dirección del PSOE se calificó como “impecable” la reacción del Gobierno tras conocer la sentencia y Óscar López concilió el acatamient­o del fallo con el rechazo a su alcance: “Nos repugnan las consecuenc­ias que esta sentencia pueda tener en algunos casos, porque no puede valer lo mismo matar a una persona que a 24”. Y Rosa Díez (UPyD) instó al Gobierno a “amparar” a las víctimas del terrorismo y a no aplicar “el derecho contra la justicia”. En cambio, el lehendakar­i, Iñigo Urkullu, destacó que la sentencia debe “entenderse como una oportunida­d para una nueva política de paz”. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, calificó de “positivo” el fallo y emplazó al Gobierno central a desarrolla­r una nueva política penitencia­ria y “una política de Estado para la paz”. El exdirigent­e de Batasuna Rufino Etxeberria se mostró “muy contento”. Y el portavoz de Sortu, Pernando Barrena, pidió la excarcelac­ión urgente de todos los presos de ETA a los que se les ha aplicado la doctrina Parot, e instó a aprovechar la sentencia: “Es el momento de dar una oportunida­d a la paz”.

Josep Antoni Duran Lleida (CiU) señaló que el fallo debe acatarse, aunque admitió que es un fallo “difícil de comprender”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain