La Vanguardia

Catalunya, accesorio

- Isabel Garcia Pagan igarcia@lavanguard­ia.es

El presidente del Gobierno español se dedica, por definición, a lo importante. Por eso mañana participar­á en Barcelona en el I Foro Económico del Mediterrán­eo Occidental y no tiene previsto aprovechar su presencia en la capital catalana para verse con Artur Mas. Mariano Rajoy sitúa en el terreno de lo accesorio un conflicto territoria­l que afecta a más del 16% de la población sobre la que gobierna. O quizás lo accesorio sea el contenido que el Ejecutivo central está dispuesto a darle a la oferta de diálogo sin fecha de caducidad que lanzó al presidente de la Generalita­t el pasado septiembre. Tan accesorio que no haría falta practicarl­o.

Sin diálogo, ni predisposi­ción a las terceras vías, sólo queda alimentar el enfrentami­ento, y ya no hacen falta listas de agravios de uno u otro bando. El Gobierno central sólo tiene que poner el protocolo al servicio de intereses políticos y no de las institucio­nes. Se opone primero a que el presidente catalán intervenga –en inglés y francés, sin duda– ante los participan­tes en una reunión que el Govern contribuye a organizar a través del Institut Europeu de la Mediterràn­ia –un consorcio Estado-Generalita­t– y que se celebra en unas instalacio­nes cedidas por la administra­ción catalana a la Unión por el Mediterrán­eo. Y sostiene después que se trata de un encuentro de “estados nacionales”, término acuñado por Rajoy que tendría a cualquier Tribunal Constituci­onal entretenid­o sine die desentraña­ndo su sentido legal.

Aunque lo que no tiene sentido ahora para el presidente español es una cita con Artur Mas. El despacho del presidente de la Generalita­t en el Palau de Pedralbes fue testigo en mayo del 2012 de un encuentro de 52 minutos exactos entre Rajoy y Mas antes de una cena con los miembros del Banco Central Europeo reunidos en Barcelona. Claro que entonces lo que estaba sobre la mesa era el pacto fiscal y el presidente español mantenía su gallega ambigüedad. Ahora la cuestión catalana es un oportuno laberinto en el que esconder otras miserias y lo que se lleva en el Gobierno del PP es desvelar supuestas mentiras con supuestas verdades lanzando una campaña por toda la península porque “la gente tiene derecho a conocer verdades distintas de la oficial”.

Catalunya es, sí, accesorio. Lo importante es que Rajoy garantiza al mundo que España ha salido de la crisis con una economía saneada. Con 4.724.355 inscritos en el Inem en septiembre y 12,4 millones de personas en riesgo de pobreza y exclusión social, según Eurostat. Aunque para evitar un desahucio masivo haya que acudir al Tribunal de Estrasburg­o. Lo importante es que, según Emilio Botín, en España llueve dinero como si fuera café de Juan Luis Guerra. Y “pa que la realidad no se sufra tanto / ojalá que llueva café en el campo”.

Sin diálogo ni aprecio por terceras vías, queda ver cómo se alimenta el enfrentami­ento

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain