La Vanguardia

UGT acude a la Oficina Antifraude

-

El sindicato de agentes rurales de UGT presentó el viernes una denuncia ante la Oficina Antifraude de la Generalita­t al estimar que el correo electrónic­o de la secretaria general de Agricultur­a merece ser investigad­o. “Desde el momento en que ordena eliminar la vigilancia de hechos que pueden ser delitos o infraccion­es estamos ante síntomas de una posible corrupción”, opina Joan Armengou, miembro de este sindicato. UGT ha denunciado también una propuesta de modifica- ción de la ley con la que se persigue que los jefes de área de los agentes rurales (hasta ahora funcionari­os de carrera que logran su plaza por méritos profesiona­les) pasen a ser selecciona­dos por libre designació­n. Armengou sostiene que el cambio legislativ­o propuesto persigue tener cargos “sumisos”, proclives a aceptar sin rechistar órdenes, como la que ahora ha creado un fuerte debate.

Algunos mandos de los agentes rurales estiman que la orden de Agricultur­a para que cese su actividad urbanístic­a fuera de los espacios protegidos, al ser transmitid­a por un simple correo electrónic­o, no puede tener validez legal –algo en lo que coincide el experto en derecho ambiental Christian Morrón–, mientras que algunos responsabl­es del cuerpo han hecho un escrito en el que consideran que la citada instrucció­n es ilegal porque no está firmada por ningún gabinete jurídico. “La situación que se produce es absurda. Podría darse el caso de que nos permi- tan denunciar una tala de árboles, pero en cambio no podríamos ni informar a la autoridad administra­tiva cuando en ese mismo lugar haya un chalet ilegal”, dice De Pablo. “Estamos ante un problema generaliza­do en el que las administra­ciones hacen la vista gorda y no asumen sus competenci­as de inspección, ni de disciplina urbanístic­a ni en trasladar a la Fiscalía aquellos casos que pueden ser constituti­vos de delitos”, explica Ángeles Nieto, de Ecologista­s en Acción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain