La Vanguardia

Asunta ya había sido drogada en los meses anteriores a su muerte

- ANXO LUGILDE Santiago de Compostela

El móvil del crimen sigue siendo el gran misterio de la muerte de la niña Asunta Basterra, de la que ayer se cumplió el primer mes. Mientras los investigad­ores trabajan en nuevas hipótesis, consideran confirmada la teoría de que los presuntos asesinos, sus padres, ya la habían drogado con ansiolític­os en varias ocasiones en los meses anteriores a su muerte, que se produjo el 21 de septiembre, después de que le hubiesen suministra­do una fuerte dosis de sedante con la comida.

En el auto en el que ordenó el ingreso en prisión del padre, Alfonso Basterra, el juez José Antonio Vázquez Taín aludía a una sucesión de actos que llevaron a la muerte de la pequeña. En la investigac­ión se descubrió que la niña había llegado adormilada a clase de música en julio y que había faltado al instituto en septiembre, producto de la medicación.

En este sentido los análisis del pelo de la niña confirmaro­n, según publicó La Voz de Galicia, que el ansiolític­o con el que fue sedada Asunta el día del asesinato, el lorazepam, también le fue suministra­do en dosis más bajas en julio y en septiembre.

La confirmaci­ón de la utiliza- ción de los sedantes y la realizació­n de lo que podrían ser ensayos previos son algunos de los elementos que llevaron a la Fiscalía a elevar la imputación contra los padres, de homicidio a asesinato. El fiscal cree que actuaron con alevosía, con una cautela para cometer el delito sin riesgo.

El Consejo del Poder Judicial estudia hoy si expedienta al juez Taín por bromear sobre la víctima

El sumario sigue bajo secreto judicial, una vez que el juez decidió ampliarlo un mes más. Los padres permanecen en prisión. Niegan que hayan matado a su hija y rechazan colaborar con la investigac­ión mientas no puedan acceder al sumario. Así persiste el misterio del móvil, una vez desechada la teoría de la motivación económica. Según Efe, los investigad­ores creen que los padres actuaron unidos bajo un “razonamien­to perverso”. Según La Voz de Galicia, Porto se cansó de ser madre y Basterra la secundó porque depende económicam­ente de ella.

La comisión disciplina­ria del Consejo General del Poder Judicial estudia hoy la apertura de diligencia­s informativ­as al juez Taín por sus declaracio­nes de la semana pasada en una mesa redonda en Vigo, en la que hizo un comentario jocoso sobre el caso para criticar a la prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain