La Vanguardia

No tiren el edredón de plumas

Médicos de Vall d’hebron relacionan una grave enfermedad respirator­ia con la exposición a antígenos de aves

- JOSEP CORBELLA Barcelona

Si duermen con edredón de plumas, pueden seguir durmiendo tranquilos, dice Ferran Morell, jefe del servicio de neumología del hospital Vall d’Hebron, que ha demostrado que la exposición a las plumas de aves puede causar una grave enfermedad pulmonar. “El mensaje que se desprende de nuestra investigac­ión no es que haya que tirar los edredones”, declara Morell. “La conclusión importante es que, en muchos casos de fibrosis pulmonar idiopática, podemos encontrar la causa de la enfermedad y que, conociendo la causa, disponemos de tratamient­os eficaces”.

La fibrosis pulmonar idiopática se caracteriz­a por una pérdida progresiva, y hasta ahora irreversib­le, de la capacidad de respirar. Se llama idiopática en aquellos casos en que no se conoce su causa. Es una enfermedad infrecuent­e, que afecta aproximada­mente a una de cada 4.000 personas. Pero, para quienes la sufren, casi 2.000 personas en Catalunya y 10.000 en España, es muy grave. Prueba de su gravedad es que un 30% de los trasplante­s de pulmón que se hacen en Vall d’Hebron son a pacientes con fibrosis pulmonar.

La investigac­ión que ha dirigi- do Ferran Morell, publicada ayer on line en la revista The Lancet Respirator­y Medicine, demuestra que se puede encontrar la causa de gran parte de los casos que hasta ahora se clasificab­an como idiopático­s. Tras analizar a 46 pacientes atendidos en Vall d’Hebron a lo largo de seis años, los investigad­ores han descubiert­o que, en una cuarta parte de los casos, dormir con edredones o colchones de plumas causa la fibrosis pulmonar. Las plumas provocan una reacción inmunitari­a leve pero persistent­e que deteriora progresiva­mente los pulmones.

En otra cuarta parte de los ca- sos, es la exposición a algún hongo o la convivenci­a con aves domésticas lo que desencaden­a la reacción inmunitari­a que daña los pulmones. En la mitad de casos restante, no se ha encontrado la causa de la fibrosis pulmonar.

Alrededor de un 30% de la población de Barcelona duerme con edredón de plumas, informa Morell. Hay tan pocos casos de fibrosis pulmonar para una población tan amplia que “no tiene sentido que digamos que la gente tiene que deshacerse de los edredones”.

Pero si una persona, duerma con edredón o no, nota una sensación de ahogo en situacione­s de

La investigac­ión, que ha durado seis años, mejorará la terapia de la fibrosis pulmonar idiopática

esfuerzo o una tos persistent­e de causa desconocid­a, Morell recomienda una consulta al médico. Y en aquellos pocos casos en que se diagnostiq­ue una fibrosis pulmonar, “no podemos conformarn­os con decir que es idiopática”. La investigac­ión de Vall d’Hebron, que previsible­mente cambiará los protocolos internacio­nales de tratamient­o de la enfermedad, muestra que hay que buscar si se debe a una reacción inmunitari­a desencaden­ada por plumas de ave o alguna otra causa. Si es así, se podrá tratar con corticoste­roides y, tras el diagnóstic­o final, se podrá recomendar al paciente que renuncie al edredón.

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Alrededor de un 30% de la población de Barcelona duerme con edredón de plumas
MANÉ ESPINOSA Alrededor de un 30% de la población de Barcelona duerme con edredón de plumas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain