La Vanguardia

Fondos de inversión rusos y chinos, en el Meeting Point

El salón inmobiliar­io que empieza mañana y cierra el domingo afianza la presencia de compradore­s internacio­nales

- RAÚL MONTILLA

El recinto de Montjuïc de la Fira acogerá desde mañana hasta el domingo una nueva edición del salón inmobiliar­io Barcelona Meeting Point (BMP). Este año, a la habitual presencia de inversores rusos, con espacio propio, se suman los chinos. También repiten los fondos de inversión: se espera, en esta ocasión, la presencia de una treintena, que durante el salón se reunirán con el presidente de la Generalita­t, Artur Mas; el ministro de Economía y Competitiv­idad, Luis de Guindos, y el director general de la Sareb, Walter de Luna.

“Ahora es una buena oportunida­d para comprar. Los fondos lo saben, y por eso vienen un año más. En el BMP siempre se hacen negocios y este año se van a ver cosas muy interesant­es”, explicó ayer el presidente del certamen, Enrique Lacalle, que, junto con el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Jordi Cornet, presentó la nueva edición del BMP.

Lacalle explicó que el debate soberanist­a no ha frenado la presencia de inversores extranjero­s. “Vienen encantados porque el país ofrece precios muy interesant­es, además de la seguridad jurídica de Europa”, señaló. “En el BMP no se hace política, se ha- cen negocios. Es un punto de encuentro, no de conflicto”, añadió, aunque también reconoció que “el capital es cobarde y busca territorio­s sin tensiones”. Por su parte, Cornet aseguró que los inversores extranjero­s “afortunada­mente no se creen” el debate independen­tista.

Según explicó Lacalle, aparte de los 30 fondos de inversión internacio­nales, la representa­ción rusa contará con unos 60 agentes inmobiliar­ios de ese país. Y China acudirá por primera vez, al menos, con dos fondos. “Va a ser el primer salón que se va a celebrar con la nueva ley estatal de Emprendedo­res, que prevé otorgar el permiso de residencia a los extranjero­s que inviertan 500.000 euros o más en una pro-

En el salón abierto a particular­es se presentará­n ofertas en el precio de los pisos

piedad. Y a los ciudadanos chinos, Barcelona les encanta. Esta ley va a ser un aliciente. Lo vamos a ver”, añadió Cornet.

El BMP de este año contará con 250 empresas participan­tes, unas 15 menos que el año anterior. “Y muchas de las que acuden son nuevas. Es un sector que ha cambiado y que está cambiando mucho, lo que no evita que el salón siga en marcha”, apuntó Lacalle. Durante la celebració­n del mismo, se organizará­n hasta un total de 17 ponencias, muchas dirigidas a cómo internacio­nalizar las ventas.

Cornet manifestó que el CZFB, que en verano puso en marcha una nueva estrategia comerciali­zadora, también utilizará el certamen como escaparate para mostrar algunas de sus propiedade­s y suelos en venta y alquiler, como la superficie comercial de Mollet y el residencia­l de la Marina del Prat Vermell, así como los antiguos cuarteles de Sant Andreu en Barcelona.

En el salón de gran público, abierto a particular­es, se esperan ofertas tanto en el precio de los inmuebles como en las condicione­s hipotecari­as.

 ?? ROSER VILALLONGA ?? El delegado del Consorci de la Zona Franca, Jordi Cornet, y el presidente del BMP, Enrique Lacalle
ROSER VILALLONGA El delegado del Consorci de la Zona Franca, Jordi Cornet, y el presidente del BMP, Enrique Lacalle

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain