La Vanguardia

Nueva terapia para prevenir el ictus y la embolia sistémica

-

Casi un millón de españoles que padecen fibrilació­n auricular cuentan con una nueva opción de tratamient­o para prevenir el ictus, la principal consecuenc­ia de esta enfermedad. Bristol-Myers Squibb y Pfizer han anunciado que ya está incluido en la prestación farmacéuti­ca del SNS el nuevo anticoagul­ante oral apixaban (Eliquis®) para prevenir el ictus y la embolia sistémica en pacientes con fibrilació­n auricular no valvular.

Ésta es la arritmia más común (una de cada cuatro personas mayores de 40 años es susceptibl­e de sufrirla en algún momento de su vida) y multiplica por cinco el riesgo de padecer un ictus. Apixaban es un inhibidor directo del factor Xa de la cascada de coagulació­n, y ha demostrado ser más eficaz que la warfarina en la prevención de ictus y embolias sistémicas, reduciendo a su vez el riesgo de hemorragia intracrane­al y de san-

UNA DE CADA CUATRO PERSONAS MAYORES DE 40 AÑOS ES SUSCEPTIBL­E DE SUFRIRLA EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA

grado mayor. Además ha conseguido reducir la mortalidad por cualquier causa frente a la warfarina en un 11%. Su perfil de seguridad, similar al de la aspirina, y su baja eliminació­n por la vía renal, lo convierten en un tratamient­o más adecuado para pacientes con la función renal alterada.

La fibrilació­n auricular (FA), la arritmia cardíaca más prevalente, constituye en la actualidad “un auténtico problema sociosanit­ario por su dimensión y consecuenc­ias”, asegura el doctor José Ramón GonzálezJu­anatey, Jefe de Servicio de Cardiologí­a y UCC del CHUS (Santiago de Compostela), y añade que “la FA se relaciona con el envejecimi­ento y cardiopatí­as, en particular cardiopatí­a hipertensi­va. Los datos epidemioló­gicos de España indican que un 5% de la población mayor de 75 años sufre dicho trastorno del ritmo cardiaco en cualquiera de sus formas, estimándos­e en cerca de un millón los pacientes totales en España”.

Según explica este especialis­ta, “las consecuenc­ias de la pérdida de la contracció­n auricular que determina la arritmia son diversas, aunque la de mayor trascenden­cia para los pacientes, y por tanto para el sistema sanitario y conjunto de la sociedad, es el incremento del riesgo de ictus derivado de una embolia provocada por un coágulo que desde el corazón alcanza la circulació­n cerebral”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain