La Vanguardia

Garra y dinamismo

- ROGER ALIER

Concert Bicentenar­i Verdi IV Dirección: Rubèn Gimeno Lugar y fecha: Gran Teatre del Liceu (19/X/2013)

El último concierto de la serie Verdi con el que se ha inaugurado insólitame­nte la temporada lírica del Liceu quizás ha sido el más concurrido, a pesar de la competenci­a de un partido de fútbol, y el teatro se ha visto crecientem­ente animado a medida que ha avanzado la sesión, en gran parte por el dinamismo y entusiasmo demostrado­s por el joven director Rubèn Gimeno, que ha dirigido con garra y una intensa implicació­n realmente fuera de lo común, ya desde la obertura de La battaglia di Legnano, una ópera que hace tiempo se decía que formaría parte del cartel de esta temporada, y de la que se ha cantado un breve dúo patriótico a cargo de Rachele Stanisci y del barítono Juan-Jesús Rodríguez, que han sido dos de las figuras sobresalie­ntes de este concierto, que nos ha ofrecido también la magnífica voz del bajo Stefano Palatchi, una de las joyas de la casa, que ha tenido destacadas intervenci­ones en fragmentos de Attila, que tanto nos hubiera gustado oírle en versión completa.

Carlo Ventre también se ha distinguid­o en varios números, junto con Vitaliy Bilyy y otros notables intérprete­s; en la segunda parte, con piezas muy queridas por el público y emblemátic­as de la última fase de Verdi (algunas extraídas de versiones menos conocidas de estos títulos), el teatro se ha ido calentando y ha gozado aún más. Rubèn Gimeno ha dirigido magistralm­ente el ballet del Otello verdiano, con una implicació­n rítmica de altísimo nivel, y Rachele Stanisci y Carlo Ventre han causado un fuerte impacto con el dúo de Otello y Desdémona (la Stanisci imitaba un poco a la Tebaldi) y Carlo Ventre ha demostrado calidad como Otello, lo que, como sabemos, quiere decir mucho

Finalmente unas escenas de Falstaff (tras la gran aria de Ford, con J. J.Rodríguez) han incluido la fuga final Tutto nel mondo è burla, con la cooperació­n de jóvenes valores de la casa, como Xavier Martínez –voz preciosa– y Airam Hernández, y en vista del éxito la sesión ha acabado con un bis del coro del segundo acto de Aida. Muy apreciada la buena labor de la orquesta, y el coro ha demostrado que es una formación que va en cabeza de los éxitos que ha sabido impulsar el director José Luis Basso, que pronto nos dejará por París. ¡Qué envidia!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain