La Vanguardia

Un adversario envenenado

El Juventus, campeón italiano, examina la mejoría del equipo de Carlo Ancelotti

- CARLOS NOVO Madrid

Regresa mañana al Bernabeu el Juventus, la Vecchia Signora, el equipo de la Fiat, el club más laureado de Italia (con 55 títulos oficiales, bastante más que los que tienen los dos clubs lombardos: Milan 47 e Inter 39), el que más tifosi italianos reúne (13 millones), un equipo por el que el Madrid siente una extraña afinidad desde que le vendiera en el verano del 62 a una de sus estrellas, el sevillano Luis del Sol; un club al que el Madrid compró al galáctico preferido por Florentino Pérez (Zinedine Zidane, 2001), un club que también ha tenido como entrenador a Carlo Ancelotti y una entidad a la que el Madrid ganó contra pronóstico para recuperar la hegemonía de la Champions (la deseada séptima, 32 años después) en la final de Amsterdam en 1998 (1-0).

“Una final ganada con un gol de Mijatovic en fuera de juego”, apostilla siempre cualquier aficionado juventino, como explicaba ayer antes de salir para Madrid Beppe Marotta, el director técnico bianconero. Un club, el Juventus, que después de aquella final siempre se le ha indigestad­o al Madrid. Tres veces se han vuelto a cruzar en Europa y las tres salió malparado. La cornada más dolorosa fue la semifinal del 2003. Ganó el Madrid en casa 2-1 para perder 3-1 la vuelta en Turín, donde tras ir 3-0 Figo falló un penalti, Zidane logró el 3-1 en el minuto 89 y en el añadido Raúl tuvo tiempo de enviar un balón al palo. Esa derrota selló el destino de Del Bosque, al que Florentino Pérez achacó no haber sacado de inicio a un Ronaldo lesionado.

Buscó la revancha el Madrid dos años después, en los octavos de final de la Champions, sin encontrarl­a. De nuevo en la ida ganó el Madrid por la mínima (1-0). Por el mismo resultado ganó el Juventus la vuelta y amplió la ventaja (2-0) en la prórroga en un fallo tremendo de Raúl Bravo. Peor les iría a los blancos en el último enfrentami­ento, en la fase de grupos de la temporada 2007-2008. Ganó en Turín la Juve (2-1) y por segunda vez en su historia lo hizo en Chamartín (0-2), un día que pasó a la historia del madridismo porque el público del Bernabeu despidió puesto en pie y con una ovación a Del Piero, autor de los dos goles. El jugador explicó después que había sido uno de los momentos más emocionant­es de su carrera.

Al igual que el Madrid, el Juventus llega al Bernabeu tercero en su liga (empatado a puntos con el segundo, Nápoles, y a cinco del líder, el Roma). Y con dudas en su juego, sobre todo tras su derrota del domingo ante el Fiorentina (4-2). Tras ir ganando por 0-2, encajó cuatro goles en catorce minutos. Conte, su entrenador, acabó llorando: “Ha sido una pesadilla, pero no fue porque mis jugadores estuvieran pensando en el Madrid”.

 ?? FABRIZIO GIOVANNOZZ­I / AP ?? El argentino Carlos Tévez celebrando un gol el domingo en Florencia
FABRIZIO GIOVANNOZZ­I / AP El argentino Carlos Tévez celebrando un gol el domingo en Florencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain