La Vanguardia

Cristiano o Ibra, sólo uno puede ir a Brasil

Francia se jugará su billete ante Ucrania con la vuelta en casa

- CARLES RUIPÉREZ

Brasil, sede del Mundial de 2014, es el quinto país más grande del planeta en superficie sólo superado por Rusia, Canadá, China y Estados Unidos. Pero en sus 8,5 millones de km2 no caben juntos Cristiano Ronaldo y Zlatan Ibrahimovi­c, dos de los futbolista­s más espectacul­ares de la actualidad. No es una cuestión de egos, que podría, ni de músculos, que también, sino que el sorteo de la repesca europea emparejó a Suecia y Portugal en un duelo del que sólo puede quedar uno. Así que Brasil no podrá disfrutar de ambos. Hay que elegir: o las acrobacias y la técnica del sueco o la potencia y fútbol total del portugués. No hay espacio para dos.

Tras quedar segundo por detrás de Rusia en el grupo de clasificac­ión, a Portugal el bombo le reservaba un regalo envenenado con el cruce con Suecia, ya que además los lusos deberán disputar la vuelta en Solna, con 54.000 escandinav­os animando. El selecciona­dor Paulo Bento, que ya tiene experienci­a en estas eliminator­ias, hizo que Cristiano y Pepe forzasen sus amarillas para llegar limpios a la repesca. “Cristiano es un jugador de clase mundial, impredecib­le, que puede dar un extra a su equipo. Lo positivo es que nosotros también tenemos a un jugador así”, confía el técnico sueco, Erik Hamrén, en el liderazgo de Ibra.

Si Cristiano Ronaldo se queda fuera del Mundial, en la siguiente gran cita que se celebrará en Rusia de dentro de cuatro años, el portugués tendrá ya 33 primaveras y estará en la recta final de su carrera. Es más o menos lo que le ocurre ahora a Zlatan, que acaba de cumplir los 32 y se encuentra ante su última oportunida­d de brillar con su selección.

De hecho, Ibra ya se perdió el torneo de Sudáfrica en 2010 y pese a ser un delantero centro aún no sabe lo que es marcar en una fase final de una Copa del Mundo. Tanto en Corea y Japón como en Alemania se fue a casa en octavos de final y de vacío.

Capitán y segundo máximo goleador histórico de su país, también Ronaldo busca una actuación que le consagre definitiva­mente con Portugal. Ha participad­o en dos mundiales y, pese a ser semifinali­sta en 2006 y quedarse en octavos en Sudáfrica, sólo ha sido capaz de batir a dos rivales de poca entidad como Irán, de penalti, y Trinidad y Tobago.

Así que son las dos estrellas los que más se juegan en esta eliminator­ia. Ambos están obligados a cargarse a su selección a sus espaldas, con el riesgo de que el que se quede fuera quedará marcado para el resto de la temporada y su club, ya sea el Madrid o el PSG, podría resentirse por la decepción de su delantero.

Francia no era cabeza de serie en el sorteo pero tuvo mucha fortuna. Quedó emparejada con Ucrania y además podrá jugar el partido de vuelta en el Stade de France de París, una ventaja en caso de tener que levantar un resultado adverso de la ida. El duelo tiene un precedente reciente en la última Eurocopa. El 15 de junio de 2012 en Donetsk, los franceses derrotaron 0-2 a los anfitrione­s con goles de Ménez y Cabaye. Aquel día fue clave Karim Benzema, que asistió en los dos tantos galos. Ahora el delantero del Madrid está muy cuestionad­o en la selección de Didier Deschamps y ha sido suplente en los tres últimos partidos.

En las dos otras eliminator­ias, Grecia, aunque juegue el primer partido en casa, y Croacia son favoritas ante Rumanía e Islandia, respectiva­mente.

 ?? JONAS EKSTROMER / EFE ?? Ronaldo e Ibrahimovi­c se saludan tras un amistoso del 2008
JONAS EKSTROMER / EFE Ronaldo e Ibrahimovi­c se saludan tras un amistoso del 2008

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain