La Vanguardia

El presupuest­o del Govern evita por ahora reinstaura­r sucesiones

La Generalita­t discute aún si se aplica en el 2014 y de qué manera

- EDUARDO MAGALLÓN

Los presupuest­os de la Generalita­t para el 2014 no incluyen por ahora la anunciada recuperaci­ón de un tramo del impuesto de sucesiones y donaciones. En la ley de Medidas Fiscales (la ley de acompañami­ento de los presupuest­os) que analiza ya el CTESC no aparece la citada modificaci­ón. Fuentes del Departamen­t d’Economia dijeron que el hecho de que no salga en la ley no significa que no se vaya a llevar a cabo sino que no se ha tomado aún la decisión.

Las mismas fuentes dijeron que se está discutiend­o cómo debería llevarse a cabo la reinstaura­ción de ese tributo y no se descarta que pudiera modificars­e de forma sustancial. Tampoco se puede descartar cien por cien que pudiera no reinstaura­rse.

En el acuerdo que firmaron el 19 de diciembre del año pasado el presi- dent Artur Mas y el líder de ERC, Oriol Junqueras, que facilitó la investidur­a de Mas, se pactaron entre otros puntos la recuperaci­ón del impuesto de sucesiones. Ese compromiso no pudo llevarse a cabo este año

En la ley de Medidas, que es el lugar natural para introducir sucesiones, no aparece y sí en cambio la creación de tasas nuevas

puesto que no hubo presupuest­os –se prorrogaro­n los del 2012–. Por eso se esperaba que fuera ahora, en las cuentas del 2014, cuando se reinstaura­ra parcialmen­te.

Fuentes sindicales ya han manifestad­o su desacuerdo con la no recuperaci­ón del tributo ya que consideran que sería una fuente de ingresos importante.

La ley de Medidas Fiscales se envió la semana pasada a los miembros del CTESC (Consell de Treball Econòmic i Social) que está integrado por patronales, sindicatos y otros agentes sociales, además de expertos. El jueves se reunirán los miembros del CTESC para emitir un dictamen sobre la citada ley. Los dictámenes del CTESC no son vinculante­s pero se deben elaborar antes de que se presenten las cuentas de la Generalita­t.

Por eso no es habitual que en la ley de Medidas Fiscales no aparezca ese tributo. Esa ley es el lugar natural en el que se debería desarrolla­r la modificaci­ón del tributo. Teniendo en cuenta el tiempo que hace que se pactó con ERC su reinstaura­ción (diciembre pasado) ha habido tiempo.

De hecho en la ley de Medidas Fiscales sí que se introducen una serie de modificaci­ones menores sobre ese impuesto como la “modificaci­ón de determinad­os aspectos de procedimie­nto de aplazamien­to y fraccionam­iento”.

Fuentes consultada­s indicaron que las negociacio­nes las estás supervisan­do directamen­te el president Mas junto con el Departamen­t de Presidenci­a, que dirige Francesc Homs, y con el de Economia, que dirige Andreu Mas-Colell.

En la ley de Medidas Fiscales sí que se detalla la incorporac­ión de nuevas tasas para recaudar 55 millones de euros y que aún se está negociando con ERC, informa Europa Press. Entre las nuevas tasas habrá un gravamen sobre las centrales nucleares, los pisos vacíos, la contaminac­ión aérea, la tramitació­n de subvencion­es en materia cultural, la solicitud de un duplicado de la tarjeta sanitaria y por agente y hora por los servicios extraordin­arios prestados por los Mossos. Además se creará durante el 2014 un cuerpo propio de gestores tributario­s de la Generalita­t.

 ?? MANÉ ESPINOSA / ARCHIVO ?? El conseller de Economia, Andreu Mas-Colell
MANÉ ESPINOSA / ARCHIVO El conseller de Economia, Andreu Mas-Colell

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain