La Vanguardia

Lasalle abrirá en Barcelona su primer campus de diseño europeo

El centro canadiense compra la escuela FD Moda y busca localizaci­ón en el 22@

- AINTZANE GASTESI

La red educativa canadiense LaSalle Internatio­nal, especializ­ada en formación de moda y diseño, ha elegido Barcelona para dar sus primeros pasos en Europa. Con este objetivo, LaSalle (no confundir con la institució­n educativa religiosa) ha comprado la escuela barcelones­a FD Moda y ya busca ubicación en el 22@ para instalar su nuevo campus, que cuenta con un presupuest­o de 15 millones de euros.

“Ahora estamos buscando un terreno para construir un centro de 8.000 metros cuadrados, que prevemos que entre en funcionami­ento dentro de cinco años”, explica Claude Marchand, vicepresid­ente ejecutivo de LaSalle Internatio­nal, que cuenta con 21 campus en 11 países. Mientras tanto, las instalacio­nes de FD Moda, actualment­e ubicadas en un edificio de 2.000 metros en Barcelona, se trasladará­n a un espacio más grande de alquiler de cara al curso 2015-2016, cuando empezará a aplicarse la programaci­ón educativa integrada con la red de LaSalle.

“La nueva oferta formativa incluirá nuevos programas de áreas siempre relacionad­as con el diseño, desde diseño gráfico hasta diseño de videojuego­s”, explica Marchand, que asegura que la institució­n quiere crecer en Europa. Actualment­e, FD Moda cuenta con 700 estudiante­s y tras la integració­n en la red de LaSalle prevé doblar el alumnado en tres años.

Para integrar la institució­n barcelones­a, LaSalle se ha hecho con la mayoría de acciones, que estaban en manos de Silvia Viudas y Eduard Prats al 50%. Tras la operación, LaSalle Inter- national tiene la mayoría del capital, Silvia Viudas, la directora de FD Moda, queda como segunda accionista y Prats diluye su participac­ión. “La integració­n en la red de LaSalle ha llegado en el momento en que buscábamos inversores para crecer y dar el salto internacio­nal; el proyecto se estaba quedando pequeño”, explica Viudas. Además, pertenecer a LaSalle abre nuevas posibilida­des de intercambi­o a los estudiante­s de to- da la red, que cuenta con centros en Canadá, Marruecos, Túnez, Turquía, Indonesia y varios países de Latinoamér­ica.

FD Moda facturó 2,4 millones de euros el pasado ejercicio (que coincide con las fechas del curso, del 1 de septiembre del 2011 hasta el 31 de agosto del 2012), según la última memoria depositada en el registro. En el mismo periodo, registró un beneficio superior a los 45.000 euros. El centro barcelonés cuenta asimismo con 30 trabaja-

La red educativa canadiense prevé una inversión de 15 millones de euros en su centro del 22@

dores en plantilla y una red de más de 60 docentes asociados. Por su parte, LaSalle Internatio­nal ingresó unos 50 millones de euros entre sus 21 campus de todo el mundo. “No somos un grupo, cada campus es una empresa independie­nte, normalment­e creada con la participac­ión de un socio local”, explica Marchand. El grupo cuenta con 11.000 alumnos y 1.500 trabajador­es, entre personal administra­tivo y docente.

 ?? ARCHIVO ?? Desfile de diseños de los alumnos de FD Moda
ARCHIVO Desfile de diseños de los alumnos de FD Moda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain