La Vanguardia

Jackson: nuevos temas desde el más allá

- PEDRO VALLÍN Madrid

Al mundillo literario, que es lo más finolis que el sector de la cultura conoce, nunca le ha temblado el pulso para zambullirs­e en los archivos privados de los difuntos, en las cartas a sus amantes secretos, en sus libros inconcluso­s o descartado­s y en sus escritos privados. Lejos de ser cuestionad­a por cotilla o pesetera, esta praxis suele ser bendecida por los deudos del finado, que a menudo ponen la mano. Así que al enfrentars­e a los ocho nuevos/viejos temas de Michael Jackson, reunidos en Xscape, desde hoy a la venta, no cabe censura.

Los temas fueron grabados por Jacko entre 1983 y 1999 pero están lejos de ser rarezas. De hecho, entre los especialis­tas y los seguidores de Michael Jackson, la mayoría ya eran demos conocidas. El repertorio va desde los descartes inexplicab­les hasta curiosidad­es como la singular versión que de A horse with not name del trío America (Gerry Beckley, Dewey Bunnell, compositor de este tema, y Dan Peek) grabó Michael Jackson en 1998 retitulánd­ola A place with not name (con producción de Dr. Freeze y una nueva letra), y que ahora ha producido el dúo noruego Stargate (Tor Erik Hermansen y Mikkel S. Eriksen) con un sonido duro y contemporá­neo. Porque esa es la palabra clave que la compañía Sony ha asociado a esta producción de L.A. Reid, músico y alto ejecutivo de la major: “Contempora­nizar”. Traducido, los productore­s han evitado simular un arreglo de la época correspond­iente a cada canción grabada, y han envuelto todo el disco en sonidos de hoy.

Entre los temas que resulta extraño que no se editase en su día está Do you know where your children are, escrita y produci- da por el propio Jackson y que ahora ha recibido un toque de siglo XXI firmado por Timbaland y Jerome Harmon, responsabl­es de cinco de los cortes. En todo caso, la compañía ha elegido para el lanzamient­o lo más clásico, Love never felt so good, compuesta por Jackson y Paul Anka –Sony dice que en 1983, aunque algunos seguidores de Jackson juran que es de un par de años años antes– y remontada por John McClain y Giorgo Tuinfort para este álbum con un sonido envolvente de cuerdas que subraya su condición de clásico discoteque­ro. Jackson nunca usó la demo grabada con Anka, así que el cantante Johnny Mathis la incluyó en su disco A special part of me, de 1984, y ahora, casi nonagenari­o, debe padecer la comparació­n con el rey del pop.

Sony pagó 250 millones de dólares por todo el material inédito de Jackson, así que, como L. A. Reid sugirió hace días, este no será el último disco nuevo del fallecido. Sobre todo si los resultados están a la altura de las críticas, que en el mundo anglosajón vienen siendo generosas con la osadía de hacer cantar al muerto.

 ??  ??
 ??  ?? ‘Xscape’. La portada da la idea de lo que es el disco: futurismo de antaño
‘Xscape’. La portada da la idea de lo que es el disco: futurismo de antaño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain