La Vanguardia

Potenciaci­ón del paseo de Gràcia

-

El Ayuntamien­to de Barcelona ha iniciado el plan de mejora del paseo de Gràcia que pretende potenciar un espacio público de excelencia que reúne algunos de los más célebres edificios del modernismo, más de un centenar y medio de comercios de conocidas firmas españolas e internacio­nales, una treintena de los cuales son de lujo, además de destacados restaurant­es y hoteles, todo lo cual configura uno de los paseos más caracterís­ticos de la capital catalana. El objetivo no es solamente adaptar el paseo a las necesidade­s de un turismo de calidad al alza, sino mejorar las condicione­s del espacio para el ciudadano.

Con un presupuest­o de 5,15 millones de euros, el proyecto que se ha puesto en marcha y que debe estar concluido el próximo noviembre, prevé la regeneraci­ón del pavimento, del mobiliario y de la señalizaci­ón, así como un nuevo modelo de iluminació­n, eficiente y sostenible energética­mente por el sistema de punto por punto – smart light–, que permite concentrar la luz sobre las áreas peatonales por control inteligent­e, así como una iluminació­n vertical de hoteles y edificios singulares. También prevé una sucesiva sustitució­n del arbolado y de la ornamentac­ión vegetal con un sistema de riego telecontro­lado que permitirá un importante ahorro de agua. Por último, el proyecto contempla mejoras en la movilidad urbana, elimina las zonas azules y una gestión activa de las operacione­s de carga y descarga, así como la construcci­ón de un sistema más eficiente de informació­n a través de la telefonía y por internet y del control de la calidad atmosféric­a.

Por vez primera se aplican en bloque los avances que permiten las nuevas tecnología­s, ya experiment­adas en parte en otras zonas de la ciudad, a un paseo fundamenta­l para la vida de Barcelona. Su éxito, tanto en lo que se refiere a la movilidad como a la sostenibil­idad y a la eficiencia energética, permitirá extender la experienci­a de forma global a otros puntos de la capital catalana que precisan una reforma urgente, y, por qué no, exportar el modelo a otras capitales y ciudades. La capital de Catalunya ha sido, desde los Juegos, un modelo en el que se han proyectado otras ciudades españolas y extranjera­s; un modelo que la crisis amortiguó temporalme­nte.

Pero la vitalidad de Barcelona ha superado este trance y emprende una renovación que le ha de permitir seguir estando entre las mejores ciudades del mundo, tanto para el ciudadano como para el visitante o para los negocios, tal como certifican la mayoría de los estudios sobre la calidad de vida urbana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain