La Vanguardia

Andorra, próximo Estado asociado

- V. POU, profesor del Iese, Universida­d de Navarra

El presidente de la CE, Durão Barroso, ha declarado que en poco tiempo estará listo el mandato de negociació­n para la firma de un acuerdo de asociación entre la UE y Andorra que permitirá el acceso progresivo del Principado al mercado interior europeo. Las negociacio­nes se iniciarán durante la actual presidenci­a griega, que termina en junio, y estará listo en uno o dos años, lo que permitirá que Andorra se convierta en Estado asociado a partir de 2016.

Andorra y la UE, tras descartar las alternativ­as de mantenimie­nto del statu quo, acuerdos bilaterale­s tipo Suiza y adhesión, comenzaron a trabajar las dos opciones recomendad­as por la CE: adhesión al Espacio Económico Europeo (EEE) –formado por Noruega, Islandia y Liechtenst­ein– y acuerdo de asociación. Andorra y la UE han optado por un acuerdo de asociación, que podrá ser bilateral entre ambas partes o comprensiv­o a los tres pequeños países europeos interesado­s: Andorra, Mónaco y San Marino.

Desde que en febrero de 2009 Sarkozy, entonces presidente del G-20, amenazara con dimitir como copríncipe de Andorra si esta no mejoraba su cooperació­n y transparen­cia internacio­nales en materia de fiscalidad, Andorra se ha lanzado a una rápida carrera de adaptación con una profunda reforma fiscal, firma de acuerdos de intercambi­o de informació­n fiscal con unos veinte países y preparació­n de acuerdos que eviten la doble imposición con países clave como Francia y España. Al mismo tiempo, ha aprobado una legislació­n que apuesta por la apertura de todos los sectores económicos a las inversione­s extranjera­s. El cambio de orientació­n es radical y se basa en dos estrategia­s: entrada en el mercado interior europeo y liberaliza­ción de la economía.

Andorra ha llegado a la conclusión de que el mantenimie­nto del statu quo llevaría a una pérdida progresiva de competitiv­idad y de que su futuro económico pasaba por abrirse al mundo, y especialme­nte a la UE, contando con la fortaleza de sus especifici­dades competitiv­as, entre ellas el diferencia­l fiscal, la flexibilid­ad, el sistema educativo, la sanidad, la seguridad y la calidad de vida. La asociación con la UE y la cooperació­n fiscal internacio­nal supondrán contar con un estatus internacio­nal respetado y consolidad­o. A largo plazo se divisa una posible adhesión a la UE que, de momento, no interesa ni a la UE ni a Andorra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain