La Vanguardia

El mapa turístico se amplía

Sant Martí y Horta ya tienen sus propias rutas

- LUIS BENVENUTY

La empresa Barcelona Guide Bureau, Turisme de Barcelona y el Ayuntamien­to presentaro­n ayer dos nuevas rutas turísticas a través de los distritos de Horta-Guinardó y Sant Martí destinadas a promociona­r estos lugares y, sobre todo, multiplica­r la oferta de la ciudad a fin de oxigenar los enclaves más visitados. Son sendos itinerario­s guiados que se hacen en minibús con una duración aproximada de tres horas y media que, los martes, jueves y sábado, ya pasan por el recinto modernista de Sant Pau, el Laberint de Horta, la antigua villa de Horta… y los lunes, miércoles y viernes por la Vila Olímpica, la torre Agbar, los Encants…

Ni El tour del Laberint ni La Ciutat Intel·ligent lograrán que este verano el paseo por la Rambla resulte mucho más despejado. A fin de cuentas los minibuses tienen unas veintitant­as plazas. Pero sí que escenifica­n, tal y como vino ayer a señalar la teniente de alcalde, Sònia Recasens, un punto de inflexión en la política turística de la capital catalana. La idea es que este tipo de iniciativa­s, tal y como informó el pasado domingo La Vanguardia, se extiendan por otros rincones de la ciudad.

“Queremos esponjar las zonas con mayor presión turística –abundó ayer la edil–. De finales del 2012 a finales del 2013 Barcelona recaudó siete millones de euros en concepto de impuestos sobre las estancias en establecim­ientos turísticos. De ellos el Ayuntamien­to gestiona la mitad, y ya ha destinado más de dos millones a desconcent­rar la actividad turística y a los planes de turismo de distrito”.

Hasta no hace mucho, durante años, en esencia, las premisas eran sumar y crecer, y todo apunta a que este verano los registros serán espectacul­ares. Pero ahora tiene más fuerza

El objetivo es ofrecer nuevas alternativ­as a los visitantes que ya conocen la ciudad

que nunca la preocupaci­ón por la masificaci­ón y por atender una realidad creciente: cerca de la mitad de los turistas de Barcelona ya visitaron la ciudad anteriorme­nte. No se trata de convencer a quien llega a la urbe por primera vez de que no se acerque a la Rambla, sino de invitar a aquellos que ya la conocen a hacer otras cosas.

No todos los visitantes son turistas al uso. Cada vez son más los congresist­as, hombres de negocios y asistentes a ferias comerciale­s que no encuentran habitación por el centro. La nueva política pretende expandir las zonas de Barcelona que se benefician del turismo, que estos visitantes sepan que más allá de las postales más tradiciona­les también encontrará­n restaurant­es, monumentos y tiendas. La idea es ofrecer una imagen más cotidiana de la vida de los barcelones­es. Los usuarios de las rutas recibirán informació­n de estos barrios para que, una vez finalizada la excursión, se queden por la zona y no regresen a toda velocidad a la plaza Catalunya.

 ?? DAVID AIROB ?? El recinto modernista de Sant Pau es uno de los enclaves que se promociona­n
DAVID AIROB El recinto modernista de Sant Pau es uno de los enclaves que se promociona­n
 ?? ROSER VILALLONGA ?? El Laberint es una de las paradas de la ruta por Horta
ROSER VILALLONGA El Laberint es una de las paradas de la ruta por Horta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain