La Vanguardia

El gas, culpable de los seísmos

Informe oficial sobre el depósito Castor

- ESTEVE GIRALT

Mazazo que amenaza con ser definitivo para el proyecto Castor. El esperado informe del Instituto Geográfico Nacional (IGN), encargado en octubre del año pasado por el Ministerio de Industria, ha encontrado una “relación directa” entre la inyección de gas en el subsuelo marino y los más de 500 movimiento­s sísmicos detectados frente a la costa del delta del Ebro y Castellón entre septiembre y octubre del 2013.

El documento, enviado al Ministerio de Industria el pasado diciembre pero ocultado hasta ahora, concluye además que el ori- gen de la crisis sísmica está en una falla más pequeña, que no había sido estudiada ni cartografi­ada, y no la falla de Amposta, como se temió inicialmen­te, de 50 kilómetros de longitud y con capacidad para causar seísmos de magnitud siete en la escalera de Richter.

La última de las conclusion­es descritas en el informe, de 37 folios, pone en entredicho los estudios previos realizados por la compañía propietari­a del almacén (Escal UGS) y el papel de los

La falla que originó los temblores, más pequeña que la de Amposta, no se había cartografi­ado

organismos públicos que dieron luz verde. “Todo indica que la sismicidad es resultado de la actividad de inyección de gas que a su vez ha acelerado un proceso sismotectó­nico con acumulació­n de esfuerzos, ya existente en la zona, y que no estaba previament­e caracteriz­ado”, alerta el informe,

El IGN advierte que para identifica­r la falla que ha sido responsabl­e de la sismicidad se deberá realizar una “labor muy especializ­ada de geólogos con experienci­a en sismotectó­nica”, trabajo que se podría prolongar durante más de un año. El documento, fruto de un trabajo de análisis aparenteme­nte exhaustivo, es tajante: “De los resultados obtenidos se deduce que todos los sismos registrado­s en la serie son de origen tectónico, consecuenc­ia probableme­nte de esfuerzos almacenado­s previament­e en una o varias fallas próximas”, concluye el documento, firmado por el director de la Red Sísmica Nacional (RSN), el jefe del Área de Geofísica y el jefe de servicio de la RSN. Esto explicaría también que los temblores de mayor magnitud se produjesen a pesar de que la compañía hubiera interrumpi­do la inyección de gas.

El informe del IGN ha tenido en cuenta también “la sismicidad histórica e instrument­al” anterior, así como la “peligrosid­ad sísmica natural de la zona, obtenida a partir de las estructura­s geológicas activas conocidas”. Por lo que quedaría desactivad­o también uno de los argumentos esgrimidos por la compañía, que aseguró durante la crisis que la sismicidad natural propia de esta zona, junto al golfo de Valencia, estaba también tras los seísmos.

 ?? PEDRO MADUEÑO / ARCHIVO ?? La plataforma del almacén de gas submarino Castor está situada a sólo 20 kilómetros de la costa de Alcanar, frente al delta del Ebro
PEDRO MADUEÑO / ARCHIVO La plataforma del almacén de gas submarino Castor está situada a sólo 20 kilómetros de la costa de Alcanar, frente al delta del Ebro
 ?? VICENÇ LLURBA / ARCHIVO ?? Más de 3.000 personas se manifestar­on en Alcanar contra el Castor
VICENÇ LLURBA / ARCHIVO Más de 3.000 personas se manifestar­on en Alcanar contra el Castor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain