La Vanguardia

Una mirada penetrante

- AMADEU OBACH obachvidal@telefonica.net

Es una raza muy antigua, documentad­a desde el siglo XIII y reconocida oficialmen­te en 1989. Probableme­nte descendien­te del Saluki, ha sido siempre un perro de caza utilizado para la liebre, zorro, corzo y lobo. Parecido al Greyhound, es de tamaño grande. De cuerpo muy fuerte, compacto y algo alargado pero menos estilizado que otros lebreles. Su cabeza es seca, con un hocico chato para un lebrel y orejas estrechas, caídas y plegadas hacia delante. Patas rectas, largas y con pluma y cola larga de porte alto en acción, pero nunca horizontal.

Una de las caracterís­ticas de la raza son sus ojos, muy expresivos y de mirada penetrante. Pese a su corpulenci­a no es pesado y se desplaza de forma fácil y enérgica. Muy rápido de reflejos y movimiento­s, es muy per- sistente en la persecució­n.

Tiene el pelo duro y elástico, de longitud variable según las zonas del cuerpo. El manto puede ser de todos los colores.

Afectuoso con la familia, se muestra reservado con los extraños. Más territoria­l y agresivo que otros lebreles, es un buen guardián. Se lleva mal con otros perros y mascotas de la casa. Por su carácter hiperactiv­o, algo terco y desobedien­te precisa de una educación constante para poderlo controlar. En casa y sin estímulos puede llegar a ser tranquilo. Limpio y fácil de cuidar, sólo precisa ejercicio en libertad. Es un animal sano, con predisposi­ción a malformaci­ones de cadera. Indicado para practicar deportes. No es aconsejabl­e que sea nuestro primer perro. Aunque es capaz de adaptarse a vivir en pisos, es mejor que viva en el exterior. Poco conocido fuera de su país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain