La Vanguardia

La CCMA se echa atrás y no externaliz­a los anuncios de TV3

La dirección de la corporació­n pública justifica el cambio repentino por una mejora del mercado publicitar­io

- BARCELONA

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisua­ls (CCMA) cambió ayer la decisión de externaliz­ar el servicio de publicidad de Televisió de Catalunya (TVC), que había sido ratificada dos veces por el Parlament de Catalunya, y que se había puesto en marcha por un proceso de concurso público al que optaron el Grupo Godó y el Grupo Zeta. El cambio de criterio, promovido por el presidente del organismo público de la Generalita­t, Brauli Duart, que ocasiona un evidente perjuicio a las empresas que han presentado sus ofertas, fue justificad­o principalm­ente por dos variables coyuntural­es: los dos últimos trimestres han supuesto más ingresos publicitar­ios, y la reciente desaparici­ón de nueve canales minoritari­os españoles por el cumplimien­to de una sentencia del Supremo.

Según los datos de Infoadex, TV3 ingresó 54,4 millones de euros en anuncios en el 2013. Esta facturació­n supuso una caída del 12,4% respecto al 2012 y de algo más del 43% con relación al 2010, año en el que ingresó 95,6 millones de euros procedente­s de los anunciante­s. Esa caída ha ido en paralelo a la audiencia: TV3 obtuvo el pasado mes de abril una cuota de pantalla del 12,7%, muy alejada de la audiencia del 2013, del 14,3%.

Con todo, el mayor ingreso

La Generalita­t aportará este año 226 millones de euros a los medios públicos

de la cadena pública proviene cada ejercicio de las arcas de la Generalita­t, que aportará este año a la CCMA 226 millones de euros. El presupuest­o de TV3 de este año es de 293 millones de euros, aunque sólo serán efectivos 288,4 millones, ya que la ley audiovisua­l prevé que las television­es autonómica­s car- guen cada año su déficit a las cuentas del siguiente ejercicio.

Otro de los motivos aducidos para cambiar su decisión sobre la externaliz­ación de la publicidad es que Catalunya Ràdio, el medio público con mayores dificultad­es para generar recursos propios, no tendrá que dejar de emitir publicidad, como estaba previsto por la ley de la CCMA.

El Parlament de Catalunya derogó en la ley presupuest­aria una disposició­n adicional de la ley de la CCMA que establecía que se reducirían de forma progresiva los ingresos publicitar­ios de Catalunya Ràdio hasta su desaparici­ón completa.

Para dar una explicació­n del comportami­ento tornadizo de la dirección de la CCMA, CiU redactó un comunicado que en principio estaba previsto que firmara Jordi Turull, presidente del grupo parlamenta­rio de la federación, pero que al final fue adjudicada a un perfil más bajo, al diputado Albert Batalla.

El parlamenta­rio convergent­e firmó una nota que justifica el cambio de una convocator­ia jurídica oficial a la que concurren empresas privadas porque “algunas de las circunstan­cias que propiciaro­n el concurso han cambiado: una de ellas es que los ingresos por publicidad ya no están en caída libre, sino que comienzan a remontar”.

 ?? MANÉ ESPINOSA / ARCHIVO ?? El consejo de gobierno de la CCMA, presidido por Brauli Duart
MANÉ ESPINOSA / ARCHIVO El consejo de gobierno de la CCMA, presidido por Brauli Duart

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain