La Vanguardia

Alcalde y pintor

ANTONI M. SADURNÍ (1927-2014) Exalcalde de Vic

-

Ha muerto el exalcalde y pintor paisajista Antoni M. Sadurní en Vic, la ciudad de su intensa y polifacéti­ca vida pública.

El artista nació y vivió toda su vida en la plaza de Vic, hijo de un escultor de la imaginería religiosa olotense. Es al pintar santos de yeso cuando se introduce en la pintura de los post-impresioni­smos durante la posguerra en Olot, donde se forma con los pintores Freixas Cortés y Pere Gusinyé. El primer momento potente de su trayectori­a artística es en 1947, cuando forma parte del grupo de artistas e intelectua­les Els 8, que a través de tertulias, teatro y de la revista artóstico-literaria de vanguardia Inquietud revitaliza el páramo cultural de los años 40.

La pintura de Sadurní supera el paisaje bucólico de la Plana de Vic para integrar el vigor y el esquematis­mo de los renovadore­s de la pintura de paisaje castellana Godofredo Ortega Muñoz y Beniamin Palencia. El otro punto de inflexión en su pintura es la fascinació­n por el paisaje del Priorat desde los años 50, cuando se casa con la Virginia Viñes, una chica de la comarca vinícola.

Su vida política empieza con el nombramien­to como diputado provincial de Cultura en la Diputación de Barcelona en la época de Joan Antoni Samaranch. El punto más alto de su vida política es como alcalde de Vic entre el 1975 y 1979, durante la transición, nombrado por Martín Villa después de su tarea como teniente de alcalde. En esta turbulenta época, el Ayuntamien­to pone las bases del Hospital General, el Institut del Teatre, la Escola de Mestres, embrión de la Universita­t de Vic, el polígono Les Malloles y la ronda Camprodon.

Su polifacéti­ca y llena actividad pública incluye también la presidenci­a del Unió Esportiva de Vic entre 1965 y 1969, así como la presidenci­a del Club Bàsquet Vic Vic. El entusiasmo y vita-

Fue alcalde de Vic en la transición, y como artista empezó con la vanguardia de posguerra Els 8

lidad de Sadurní se vuelcan, después de su vinculació­n con la política, en el trabajo pictórico, que gira en torno a temas recurrente­s como el lago de Banyoles, escenas del casco antiguo de Vic o el paisaje del Priorat, que ocupa uno posición central en sus últimas décadas.

Sadurní expone ininterrum­pidamente no sólo en Vic, sino también en la sala Nonell, la Pinacoteca o las Galerías Españolas de Barcelona. Su rol en el panorama cultural continúa en sus tres hijos: el galerista Antoni M., la pintora Maria Josep y el bibliófilo y médico Francesc. / Redacción

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain