La Vanguardia

El catálogo razonado de Dalí incorpora dos óleos desconocid­os

Los datos sobre el periodo 1952-1964 elevan a 758 el cómputo de obras

- JOSEP PLAYÀ MASET Barcelona

La Fundació Gala-Salvador Dalí presentó ayer el cuarto tramo del catálogo razonado de la obra de Dalí que se ofrece en formato digital. Abarca desde 1952 a 1964 y recoge un total de 128 pinturas, lo que eleva el catálogo a 758, sin incluir los dibujos, acuarelas, esculturas y la obra seriada y a falta de completar el último tramo de la trayectori­a del artista, entre 1965 y 1983, año en el que dejó de pintar.

El catálogo razonado es un proyecto iniciado en el año 2004 que permite un acceso universal y gratuito a través de la web de la Fundació Dalí. Del periodo que va de 1910 a 1930 hay 258 pinturas; del 1931-1939, 211; y del 1940-1951, otras 135. Al ser un catálogo en línea se concibe como un

work in progress que permite ampliar la informació­n, a medida que surgen nuevos datos. La adquisició­n de fondos bibliográf­icos y el estudio de fotografía­s de exposicion­es ha permitido ampliar el catálogo. Ayer mismo Montse Aguer, directora del Centro de Estudios Dalinianos, y las coordinado­ras del centro Carme Ruiz y Anna Otero informaron también del hallazgo de dos obras desconocid­as que se suman al periodo de los años treinta. Se trata de Simulacro de la noche, un óleo de 1930, que sólo se ha expuesto una vez en 1965 en San Francisco, y pertenece a una colección privada, y La libre incli

nación del deseo, de 1930, ahora en la Universida­d de Yale, que sólo se había expuesto en una muestra surrealist­a en Santa Cruz de Tenerife en 1935. Se trata en este caso de dos obras de la mejor época de Dalí, cuando acababa de adscribirs­e al surrealism­o. En la segunda obra, aparece en el centro una figura que recupera la imagen de El

gran masturbado­r.

De los 128 pinturas que hizo Dalí entre 1952 y 1964 hay unas 30 que son retratos por encargo, en su mayoría de millonario­s americanos, algunos muy poco conocidos como el Retrato de

C R Í T I C A D E P O P

La Fundació Dalí publica la cuarta parte del catálogo, y añade dos óleos de los años 30

C.Z. Guest, de 1958, que aquí se reproduce, o el retrato de su hijo Alexander, del año siguiente. En esa época Dalí inicia las obras de gran formato como

Santiago el Grande (1957), que mide 407,7 x 304,8 cm., y otras de medidas

similares como Cristóbal Colón (1958), El Concilio Ecuménico (1960) o La Ba

talla de Tetuán (1962). La catalogaci­ón intenta ser exhaustiva e incluso se registra un San Narciso, de 1960, pintado sobre vidrio, del que se sabe que se rompió y sólo quedan las fotografía­s. También se ha añadido una pintura de 1938, sin título, que incluye un cisne con su reflejo en el

agua, que recuerda la Metamorfos­is de Narciso.

De las obras de ese periodo, 24 se hallan en el Teatre-Museu Dalí de Figueres, otras 14 en el museo Dalí de Saint Petersburg (Florida), 5 en el Museo de Fukushima (Japón), 4 en el MoMA de Nueva York y 3 en el Reina Sofía de Madrid La mayoría se hallan en coleccione­s privadas de los Estados Unidos, ya que en esa época vivía allí gran parte del tiempo. Por esa razón, no se descarta que el número real de obras sea ligerament­e superior.

Falta por catalogar el último periodo, el que va de 1965 a 1983, por lo que el balance final de pinturas de Dalí superará ligerament­e las mil piezas, una cifra inferior a la que siempre se había estipulado. La opción de Dalí a partir de los años 50 por las obras de grandes dimensione­s y su propia estrategia comercial, más enfocada hacia los grabados y litografía­s, que le restó tiempo, redujo su producción anual. En el periodo 1952-64 pinta poco más de diez óleos al año, frente a los 26 de media de los años 30.

Otra novedad del catálogo es que se publica a partir de ahora también en francés, además del catalán, castellano e inglés. De cada obra se ofrece la ficha técnica (título, fecha, técnica pictórica, soporte, dimensione­s, firma e inscripcio­nes), una reproducci­ón en color, su procedenci­a, las exposicion­es y la bibliograf­ía.

 ?? IMÁGENES CORTESÍA FUNDACIÓ GALA-SALVADOR DALÍ, FIGUERES, 2014 ?? Simulacro de la noche, óleo de Salvador Dalí de 1930
IMÁGENES CORTESÍA FUNDACIÓ GALA-SALVADOR DALÍ, FIGUERES, 2014 Simulacro de la noche, óleo de Salvador Dalí de 1930
 ?? FUNDACIÓ GALA-SALVADOR DALÍ, FIGUERES, 2014 ?? Retrato de C.Z. Guest, de 1958
FUNDACIÓ GALA-SALVADOR DALÍ, FIGUERES, 2014 Retrato de C.Z. Guest, de 1958

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain