La Vanguardia

OHL considera a Abertis “comprador preferente”

Villar Mir estudiará entrar en Repsol si se lo pide el Gobierno

- CONCHI LAFRAYA

El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, recalcó ayer que la concesiona­ria Abertis se mantiene “como comprador preferente” para traspasarl­e concesione­s, cuando el grupo constructo­r las considere “maduras” dentro de su cartera. Ello no significa que se replique, por ahora, en México el guión que se siguió en Brasil y que le abrió las puertas a convertirs­e en el segundo accionista de Abertis (18,93%), sólo por detrás de Criteria CaixaHoldi­ng (22,4%).

Villar Mir defendió que el mantenimie­nto de la división concesiona­ria no es incompatib­le porque son “complement­arias”. Y que la vocación de OHL es ser “un accionista de referencia, a largo plazo y con vocación industrial”. El directivo descartó una fusión entre ambas compañías. El valor en bolsa de OHL se sitúa entorno a los 3.300 millones y su participac­ión en Abertis ronda los 2.700 millones. Su participad­a en México vale otros 2.200 millones.

Villar Mir no descarta subir la participac­ión en Abertis hasta el 19%. Previsible­mente, no pasará ese porcentaje para que la CNMV no considere que actúa en concertaci­ón con otro accionista de referencia.

El número uno de la constructo­ra –que catalogó la incorporac­ión del exministro Josep Piqué de consejero delegado, como una de las acciones más relevantes del 2013– defendió que el grupo cuenta con una posición de liquidez de 1.901 millones. Preguntado si considera entrar en el capital de Repsol, bien con la compra del paquete del grupo mexicano Pemex o con una parte de lo que posee Sacyr, el directivo respondió que “no”, salvo que “se lo pida el Gobierno”, que en ese caso volvería a analizar la operación. OHL reconoció que estudió la operación cuando Sacyr redujo su paquete a la mitad.

Y volviendo a OHL, Villar Mir despejó otra duda del grupo: su hijo Juan será el sucesor pasando de vicepresid­ente a presidente. Y que junto a Piqué ambos liderarán “la nueva era” de OHL, aunque no puso fecha.

OHL cerró 2013 con una deuda neta de 5.541,6 millones. Su presencia en 26 países y su giro al negocio concesiona­l fuera de España le ha permitido capear la crisis mejor que a sus competidor­es en la recesión y saltar de ser la quinta o sexta compañía a situarse entre las primeras del sector. El ejecutivo no descarta que en 2015 se incremente el negocio en España. En concesione­s, su negocio doméstico representa un 14% y en construcci­ón un 18%.

 ?? PACO CAMPOS / EFE ?? Josep Piqué y Juan Miguel Villar Mir ayer en la rueda de prensa previa a la junta de accionista­s
PACO CAMPOS / EFE Josep Piqué y Juan Miguel Villar Mir ayer en la rueda de prensa previa a la junta de accionista­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain