La Vanguardia

Qatar, segundo accionista de Colonial al hacerse con el 13%

El fondo soberano aumenta su peso en la inmobiliar­ia

- ÓSCAR MUÑOZ

Culminada su reestructu­ración financiera, comienza a conocerse el peso de los accionista­s de la nueva etapa de Colonial. El Grupo Villar Mir, que antes de la recién colocada ampliación de capital de 1.263 millones de euros tenía la participac­ión principal –del 20,3%–, continúa en la misma posición, sin rebasar el 25%. La novedad es que Qatar Investment Authority (QIA), que desembarcó en la patrimonia­lista catalana hace un mes, ya controla el 13,1% –así lo comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)–, de manera que se convierte en su segundo accionista.

Por el momento se desconoce el papel que el fondo soberano del emirato del Golfo Pérsico querrá tener en Colonial y si entrará en su consejo de administra­ción. Pero lo que parece claro tras sus últimos movimiento­s es que su compromiso con la compañía con sede en la Diagonal es firme. Justo antes de la ampliación, tomó un 3,7% de su capital, que dos semanas después elevó al 7,8% y ahora, con la nueva estructura de capital cerrada, lo incrementa al 13,1%. Se ha hecho con un total de 416 millones de títulos que, en función de la cotización que

El primer socio de la compañía, Juan Miguel Villar Mir, entra hoy en el consejo

ayer tenía la inmobiliar­ia, tienen un valor de 239 millones.

Por su parte, Juan Miguel Villar Mir entrará hoy en el consejo de la inmobiliar­ia, según explicó ayer él mismo antes de la celebració­n de la junta de accionista­s de OHL. El empresario madrileño expresó su confianza en el equipo que ha pilotado la reestructu­ración de Colonial, encabezado por su presidente, Juan José Brugera, y su consejero delegado, Pere Viñolas. “Son dos excelentes gestores, incluso constituye­n la principal razón por la que hemos entrado”, manifestó, con lo que dio a entender que continuará­n al frente de la empresa. Villar Mir, subrayó que se trata de la compañía “mejor gestionada” del sector.

Está previsto que el consejo de administra­ción de Colonial se vaya ampliando para ir acogiendo, entre otros, a los representa­ntes de los accionista­s independie­ntes, ya que el capital flotante asciende al 40%.

Los dos accionista­s que junto al Grupo Villar Mir secomprome­tieron con la ampliación de capital –el grupo colombiano Santo Domingo y el andorrano Mora Banc– mantienen participac­iones destacadas. El primero controla el 7,5% de la inmobiliar­ia y el segundo el 7,05%. Además, Coral Partners (alianza formada por los fondos Colony Capital y Orion Capital) tiene el 9,5%, y el fondo Fidelity Internatio­nal, el 2,7%.

Colonial, que se centrará en el negocio de oficinas en Barcelona, Madrid y París, concluyó la pasada semana el triple proceso por el que amplió su capital en 1.263 millones, obtuvo un nuevo crédito de 1.040 millones y saldó sus deudas anteriores de 2.100 millones.

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA / ARCHIVO ?? La sede de la inmobiliar­ia Colonial, en la avenida Diagonal de Barcelona
INMA SAINZ DE BARANDA / ARCHIVO La sede de la inmobiliar­ia Colonial, en la avenida Diagonal de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain