La Vanguardia

Rajoy llama al voto útil y a confiar en los que pueden gobernar

El presidente pide a los españoles que no dejen que los socialista­s “arruinen la recuperaci­ón”

- CARMEN DEL RIEGO Valladolid

Mariano Rajoy volvió ayer a la campaña y no tuvo ni una palabra sobre el debate del jueves entre Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano. Ni de las declaracio­nes sobre la superiorid­ad intelectua­l y lo

El PP pasa página del debate pese a reconocer en privado que Cañete no salió victorioso

difícil que es debatir con una mujer. Eso sí, todos reconocen, en privado, que el candidato del PP fue perdedor. Mejor pasar página. Aunque alguien tenía que defender al candidato popular, y fue el número dos de la lista, Esteban González Pons: “Elena Valenciano no dijo la ver- dad en su debate con nuestro Miguel Arias Cañete. Mintió utilizando a las mujeres, pero las mentiras tienen las patas muy cortas”. La excusa es que el programa del PP “menciona a la mujer 25 veces”. Y concluyó que “las elecciones las pierden los que dicen mentiras”. El mitin de Valladolid con Rajoy supuso el fin de duelo en el PP tras la muerte de Isabel Carrasco. El presidente del Gobierno debía protagoniz­ar ese acto el lunes cuando “una de las nuestras” –tal y como se refirió a ella el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera– fue asesinada. En lugar del mitin, Rajoy acabó en un funeral, sin saber que las autoras del crimen eran otras dos militantes del PP y que el móvil se limitaba a la inquina personal y política que se tenían. El recuerdo a la presidenta del PP de León asesinada se concretó en un cerrado aplauso a quienes se quedan al frente del partido: al nuevo presidente de la Diputación, al alcalde de León, y al secretario general del PP de León.

Y de vuelta a una campaña electoral en la que el PP entiende que se juega el aval al Gobierno de España y sus políticas de austeridad. Por eso, el líder popular hizo un llamamient­o a “hacer útil el voto y dárselo a las fuerzas políticas que pueden gobernar”, como el PP. Votar a otros partidos, apostilló Esteban González Pons, es desperdici­arlo. El presidente del Gobierno central situó a los populares como la clave de la reactivaci­ón económica: “Los españoles no deben dejar que los socialista­s arruinen la recuperaci­ón, como en su día arruinaron el país”. Y la recuperaci­ón, sostuvo, ha venido para quedarse, con la condición, a su juicio, que se se mantengan las reformas del PP, y se frene el paso al PSOE.

 ?? NACHO GALLEGO / EFE ?? Rajoy, en Valladolid, junto a González Pons
NACHO GALLEGO / EFE Rajoy, en Valladolid, junto a González Pons

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain