La Vanguardia

La juez encarcela a la policía que entregó el arma del crimen de León

La agente local entra en prisión por homicidio tras declarar más de cuatro horas

- FERNANDO GARCÍA León

La policía local Raquel Gago, la amiga íntima a la que Triana Martínez entregó el arma con que su madre acababa de matar a la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ingresó ayer en prisión por supuestos delitos de homicidio, tenencia ilícita de armas y atentado contra la autoridad: los mismos cargos de los que están acusadas la propia Triana y su madre, la presunta autora material del crimen, Montserrat González.

La juez del caso, Sonia González, decretó la prisión comunicada y sin fianza de Gago, de 41 años, después de tomarle declaració­n durante más de cuatro horas. Las respuestas de la imputada resultaron “incoherent­es”, según fuentes jurídicas.

La policía urbana recibió la pistola justo después del asesinato. Triana se la entregó de algún modo tras haberla recibido ella de su madre nada más consumar el homicidio. Sin embargo, la agente local no puso el arma en manos de la Policía Nacional hasta 28 horas después de los hechos. Cuando por fin

No se registró el piso de la asesina en la comisaría de Astorga porque “ya vivía con su hija en León”

lo hizo, la noche del martes, la agente adujo que hasta entonces no había visto el revólver, al parecer envuelto en una bandolera que –aseguró– Triana le había metido en el maletero del coche. Aunque aquella primera declaració­n ante la Policía no resultó convincent­e, Gago quedó en libertad con cargos. La juez corrigió ayer esta situación al mantenerse la incongruen­cia en las respuestas de la agente.

Fuentes policiales revelaron ayer por otra parte que Montserrat González estaba “viviendo con su hija” en el piso que esta tenía en León, y ya no con su marido, el inspector jefe de la comisaría de la Policía en Astorga, Pablo Antonio Martínez. Esta circunstan­cia explicaría el hecho de que los investigad­ores no instaran –ni la juez decretara– el inmediato registro del piso que Martínez ha tenido, hasta hace un tiempo, junto con su esposa, en esa comisaria.

Las fuentes citadas aportaron este dato al conocer los recelos que la ausencia de dicho registro en Astorga, entre otras supuestas “lagunas” en la investigac­ión, crearon en el PP leonés. La Policía replicó que las indagacion­es se están desarrolla­ndo “con rapidez y éxito”. Añadieron que, desde la detención de su esposa el inspector jefe está “acompañado” por dos policías.

La distancia entre Montserrat y su marido no impedía, según una amiga de la familia, que ella y su hija pasaran con él los fines de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain