La Vanguardia

Por una mejor convivenci­a urbana

-

LA utilizació­n del espacio público en una ciudad mediterrán­ea como Barcelona, con una gran densidad de población, en la que por el clima resulta apetecible llevar a cabo múltiples actividade­s al aire libre, requiere de grandes dosis de educación y de civismo por parte de todos para compartir la diversión, el descanso y el trabajo en un clima de armonía, sin que las actividade­s de unos perjudique­n o molesten a otros.

Lograr ese clima de armonía no es nada fácil y por ello se hace necesaria muchas veces –más de las que sería deseable– la intervenci­ón de la Guardia Urbana para intentar poner orden y que, como mínimo, se cumplan las ordenanzas municipale­s, especialme­nte las que hacen referencia al ruido, que es lo que mayor malestar causa entre los vecinos.

El Ayuntamien­to ha puesto en marcha diversas estrategia­s preventiva­s para evitar que el uso de actividade­s molestas en calles y plazas se intensifiq­ue antes de que llegue el verano, que es cuando se produce la máxima ocupación de estas, especialme­nte en los barrios de Ciutat Vella, Gràcia y la Barcelonet­a.

La gran afluencia de turistas influye en la ocupación masiva de los espacios públicos más populares, evidenteme­nte, pero ello coincide con la creciente costumbre de buena parte de la juventud de hacer cada vez más vida social, día y noche, en las calles y plazas.

Especialme­nte interesant­e parece la intensific­ación del trabajo del grupo municipal de resolución de conflictos para intentar propiciar el necesario respeto hacia los demás, cuando se alteren las reglas urbanas de convivenci­a, antes de tener que recurrir a la Guardia Urbana porque el problema ya se ha creado. Actuarán también otros colectivos de mediadores, agentes cívicos y educadores de calle. La prioridad serán, de entrada, los barrios citados, que son los más conflictiv­os

La Guardia Urbana, además, patrullará de paisano para poder combatir con mayor eficacia las actividade­s ilegales, como la venta ambulante de alcohol, o para poder actuar con mayor inmediatez ante cualquier tipo de altercado. Estas tareas se complement­arán con campañas específica­s de conciencia­ción contra el ruido, que es la molestia ciudadana que mayores denuncias provoca, así como con un mayor control de los establecim­ientos de ocio nocturno.

Hay que aplaudir las citadas iniciativa­s municipale­s para lograr una vida urbana más armoniosa, tranquila y agradable. Pero ello no debería hacer olvidar que la mejora del clima de convivenci­a urbana y la adecuada utilizació­n de los espacios públicos es tarea de todos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain