La Vanguardia

Un colegio de niñas recupera el concierto con la ley Wert

- ADOLFO S. RUIZ Sevilla

Duro revés para la Junta de Andalucía en su política de no aportar dinero público a los colegios que segregan por sexo. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) acepta el requerimie­nto planteado por el centro femenino Albaydar, de Sevilla, gestionado por el Opus Dei, y obliga al Gobierno de PSOE e IU a devolver de manera cautelar el concierto, mientras se resuelve la cuestión de fondo sobre si se puede negar dinero público a los colegios de educación diferencia­da.

La sección tercera de la sala de lo contencios­o-administra­tivo, la misma que declaró urbanizabl­e el suelo en el que se asienta el hotel El Algarrobic­o, aplica en su decisión lo establecid­o por la Lomce del ministro José Ignacio Wert, según la cual “no constituye discrimina­ción la admisión de alumnos o la organizaci­ón de la enseñanza diferencia­da por sexos”. Con anteriorid­ad, el Tribunal Supremo había determinad­o la exclusión de estos centros de su sostenimie­nto con fondos públicos porque su sistema educativo suponía una “discrimina­ción”. Pero su argumentac­ión se basaba en los fundamento­s de la antigua ley orgánica de Educación, ahora derogada. El auto del TSJA hace referencia al “trascenden­tal” cambio introducid­o por la Lomce y considera que, contrariam­ente a lo argumentad­o por la Junta, el interés general no padece “ni de lejos” por el otorgamien­to de esta medida cautelar y acepta la argumentac­ión del colegio de que esperar a que la Justicia se pronuncie sobre el fondo del problema puede causar “perjuicios irreparabl­es” de orden económico y de viabilidad del propio centro de enseñanza.

Otros once centros educativos además de Albaydar esperan en Andalucía el pronunciam­iento del TSJA. Carmen Mora, la abogada que coordina a cuatro de estos colegios e institutos, asegura que los magistrado­s se pronunciar­án de manera idéntica en todos los casos, y podrán recuperar el concierto educativo mientras se resuelve la cuestión de fondo.

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía anunció que recurrirá la decisión del TSJA ya que la negativa a subvencion­ar la educación segregada es uno de los principios básicos de su actuación. Las familias que apoyan estos centros manifestar­on su alegría porque, en palabras de Gemma García, su portavoz, supone un “reconocimi­ento a la libertad de elección de los padres”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain