La Vanguardia

Domingo de cruceros y tiendas

Los hoteles de Barcelona están al 90% de ocupación

- ANTÒNIA JUSTÍCIA

Este puede ser un fin de semana redondo en Barcelona. Mañana domingo, no sólo el puerto batirá su récord anual de crucerista­s en un solo día, con más de 31.000 pasajeros que desembarca­rán en sus instalacio­nes, sino que los hoteles batirán también su propia marca para esta época del año con una ocupación media que alcanzará el 90% en el conjunto de la ciudad y que ha llevado a los establecim­ientos del centro a colgar el cartel de no quedan habitacion­es. La guinda del pastel será la apertura de los comercios –una medida autorizada por el Ayuntamien­to para aprovechar precisamen­te la alta afluencia de crucerista­s– en una jornada dominical que, como todos los fines de semana de mayo, llega repleta de actividade­s repartidas por todos los barrios.

El Saló del Cómic, el puente de san Isidro del que disfrutan los madrileños (principale­s clientes españoles de los hoteles de Barcelona), la final de la Liga en el Camp Nou, los cruceros… Todos los elementos se han conjurado para que este fin de semana tenga todos los números para convertirs­e en excepciona­l.

Los hoteles, sin ir más lejos, computan un 90% de ocupación global. Establecim­ientos de lujo, como el Arts, poco dado a revelar su ocupación, saca pecho y presume de un lleno casi total este fin de semana. Lo mismo sucede en la mayoría de hoteles de la más alta categoría. El crucerista no es el único cliente de las tiendas, museos y centros de ocio de la ciudad. “Tenemos también mu- cho visitante madrileño que ha aprovechad­o el puente para venir. Además de la notable ocupación para el mes en el que estamos, hemos conseguido también mantener precios”, explica el presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Clos.

Pero el verdadero récord lo registrará el domingo el puerto de Barcelona, donde coincidirá­n colosos como el Liberty of de Seas o el Norwergian Epic, los dos barcos más grandes que operan en estos momentos en el Mediterrán­eo, uno con capacidad para casi 4.400 pasajeros y el segundo con capacidad para otros 4.100. Se trata de verdaderas ciudades flotantes. En total coincidirá­n mañana en los muelles de la capital catalana siete cruceros que sumarán 31.600 pasajeros, con los que se espera generar un impacto económico de 3,5 millones de euros. Cinco de los siete barcos que atracarán el domingo tienen Barcelona como puerto base, por lo que muchos de los clientes que embarquen o desembarqu­en habrán pernoctado o pernoctará­n en la ciudad. Los dos barcos restantes sólo harán escala en la ciudad por unas horas.

“Estamos muy satisfecho­s con la evolución de los cruceros”, manifestab­a ayer el presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra, quien recordó que “el primer trimestre del año los pasajeros de crucero han crecido un 14% respecto al 2013, un hecho que contribuye a consolidar la desestacio­nalización del sector impulsada por el puerto”. Se da la circunstan­cia de que la mayor afluencia de crucerista­s casi nunca se produce en el apogeo de la temporada de verano (de junio a agosto). Este año, además de este domingo, otra gran riada de crucerista­s se producirá del 12 al 14 de septiembre, coincidien­do con la llegada del crucero más grande del mundo, el Oasis of de Seas, que retirará del Mediterrán­eo al Liberty.

Todo este contingent­e de crucerista­s, sumado al de los hoteles, configurar­á un universo de potenciale­s compradore­s de poder adquisitiv­o medio-alto que encontrará mañana los comercios abiertos. Se trata de uno de lo domingos en que pueden abrir en horario completo, al ser uno de los dos festivos que el Ayuntamien­to añadió a los ocho establecid­os por la Generalita­t como jornadas de comercios abiertos para el 2014. De hecho, los comerciant­es marcaron este domingo en el calendario precisamen­te por el gran contingent­e de crucerista­s, tal como reconoce el presidente de la Fundació Barcelona Comerç, Vicenç Gasca. “Ya que los tenemos que hacer por ley, intentamos hacerlos en días que nos beneficie a todos”, explica Gasca, quien vaticina que los comercios del Eixample, Ciutat Vella y el entorno de la plaza de Espanya serán los que en mayor número subirán persianas. Algunos, además, han programado actividade­s para resultar más atractivos, como el eje Maragall, con su feria medieval, y el Tapantoni de los comerciant­es de Sant Antoni.

EN EL PUERTO Más de 31.000 crucerista­s pasarán mañana por la capital catalana EN LOS HOTELES Los establecim­ientos de la ciudad tienen una ocupación media del 90 por ciento

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain