La Vanguardia

“Las aplicacion­es móviles agilizan mucho el día a día de las empresas”

- www.abalit.org

Hace poco más de un año, Arnau Roca (ingeniero en informátic­a) y Oriol Ll. Truque (licenciado en economía) decidieron unir sus conocimien­tos para crear una consultora de ingeniería de software, especializ­ada en el sector

mobility y web. Esta start- up, llamada Abalit Technologi­es, actualment­e está formada por un equipo de 17 personas y tiene ya más de 60 clientes en España, Alemania, Francia, Finlandia y México. El secreto de su éxito, aseguran, “es potenciar soluciones que generan resultados sostenible­s en el tiempo, proponer mejoras continuas en los proyectos implantado­s y, sobre todo, innovar constantem­ente”.

-¿Qué servicios ofrecen en Abalit Technologi­es?

Ofrecemos servicios informátic­os para optimizar la gestión de las empresas. Estamos enfocados, principalm­ente, en aplicacion­es móviles para iPhone, Android, iPad y ta

blet a medida del cliente para hacer su día a día mucho más fácil. También potenciamo­s el posicionam­iento en buscadores (SEO) mediante el cual, por un importe rápidament­e amortizabl­e, se incrementa el número de clientes de una empresa y, por consiguien­te, su facturació­n.

-¿Qué ventajas pueden aportar a las empresas las aplicacion­es móviles?

Una aplicación móvil no deja de ser una vía a través de la cual una empresa se comunica con su público objetivo, para captarlo como cliente. Hay aplicacion­es que permiten que los consumidor­es accedan a sus servicios desde cualquier parte del mundo. Asimismo, también hay otras aplicacion­es móviles que optimizan la gestión interna mejorando, así, la eficiencia del negocio.

-¿Por qué es tan importante para una empresa el posicionam­iento SEO?

El posicionam­iento SEO se ha convertido en una herramient­a indispensa­ble para las empresas que venden sus servicios en internet, consiguien­do que los consumidor­es les encuentren rápidament­e a través de la red. Aparecer en las primeras páginas de los buscadores ofrece más posibilida­des de ser contratado y, por lo tanto, aumenta el volumen de ventas. Además, estar en las primeras posiciones transmite una imagen muy positiva de la empresa, lo cual aumenta su prestigio.

-Entre el amplio abanico de aplicacion­es que ofrecen, ¿cuáles son las que están teniendo más aceptación?

Están, por un lado, las que hacen que una empresa pueda llegar fácilmente a sus clientes y a su target, con el fin de que utilicen sus servicios y se mantengan fidelizado­s. Por otro lado, existen aquellas

app desarrolla­das para optimizar la gestión y los recursos del negocio y, también, para hacer mucho más ágil el día a día de los trabajador­es. Éstas son aplicacion­es que permiten un control interno exhaustivo gracias a la inmediatez que pueden ofrecer en cuanto a envío y consistenc­ia de datos. También hay otras apaplicaci­ones caracteriz­adas popor tener una gran repercusió­sión social y viralidad puesto quque son usadas por muchos coconsumid­ores. Un claro ejempplo son aquellas que sirven ppara buscar establecim­ientos cerca del usuario y que ofrecen servicios de interés para el cliente. También tiennen mucho éxito aquellas que permiten disponer de cualquier tipo de informació­n de forma inmediata (a través de mensajería instantáne­a, radio o canales de noticias).

-¿Cuál es el perfil de sus clientes?

No hay un perf il cerrado. Nuestro cliente es cualquier empresa sea cual sea su tamaño. El único requisito es que quiera potenciar su organizaci­ón; esto lo hacemos incorporan­do servicios de movilidad en su día a día.

-¿Cuáles son los proyectos de Abalit a medio plazo?

Queremos ser una empresa de referencia en software de movilidad a nivel nacional. Por eso, además de satisfacer la demanda de las empresas que acuden a nosotros buscando soluciones a medida, estamos desarrolla­ndo aplicacion­es de gestión propias para poder ofrecer un producto cercano y de confianza y, para ello, contamos con un gran equipo de programado­res y de marketing digital.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain