La Vanguardia

Historia de un culebrón

El Barça busca a la sexta cambiar las coordenada­s de la función

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

El Barça abrió la temporada ante el Atlético y la cerrará frente al conjunto colchonero, al que se ha medido ya cinco veces. Un duelo repetido, con constantes y coordenada­s similares, con pequeñas variantes y con una sensación de igualdad que sólo rompió el conjunto madrileño en la Champions.

El Atlético, un bloque. Que el conjunto colchonero ha tenido el punto extra de suerte que se necesita lo demuestra el hecho de que ha sufrido pocos problemas físicos. En ese sentido, hasta ocho futbolista­s (Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis, Gabi, Koke y Villa) han sido siempre titulares contra el Barça. En cambio en las filas azulgrana sólo han repetido cinco (Alves, Mascherano, Alba, Busquets y Xavi).

Marcar primero, un tesoro. El Barcelona lo lleva intentando desde principios de campaña y no lo ha conseguido. No sólo vencer al Atlético, sino marcarle primero para que cambie el decorado, para que su rival se tenga que abrir, para comprobar si les tiemblan las piernas y para coger confianza. El conjunto rojiblanco se ha avanzado tres veces al Barça, al revés no ha ocurrido nunca, y eso ha sido un lastre.

Las salidas rojiblanca­s. El Atlético no tienes problemas a la hora de entrar en los partidos conectado. Suele salir con brío para buscar un gol rápido que le permita tener la mayoría de naipes de la baraja. No entiende de contemplac­iones, ni de medias tintas. Sabe defender como nadie pero también aprieta como pocos cuando está rebosante de energía. Así, los tres tantos que le ha hecho al Barcelona han sido al inicio de los periodos. Dos en la primera parte (minutos 5 y 11) y uno en la segunda (minuto 57).

Cinco delanteras distintas. Martino lo ha intentado casi todo para perforar la meta de Courtois. En los cinco precedente­s ha utilizado cinco delanteras distintas y más de un sistema de juego para un 71% de media de posesión. A saber, en la ida de la Supercopa arrancaron el partido Alexis, Pedro y Messi y en la vuelta Neymar entró por el canario. En la Liga, con el argentino y el brasileño renqueante­s, jugaron de inicio en punta Alexis, Pedro y Cesc, como falso nueve. Para la Champions regresaron Leo y Neymar, por la derecha, mientras Iniesta arrancaba desde el extremo izquierdo y Cesc se retrasaba a la medular. En la vuelta, en el Calderón, Ney pasó a la izquierda y Messi cayó un poco a la derecha, con Cesc con libertad. Pero ninguna fórmula ha sido mágica porque sólo Neymar ha visto puerta y porque únicamente en la última media hora continenta­l en el Camp Nou el Barça desarboló a su contrincan­te. Clave será encontrar para el Barça más jugadores con clarividen­cia para batir a Courtois, y más teniendo en cuenta que el ex del Santos sale de una lesión.

 ?? EMILIO MORENATTI / AP ?? Xavi Hernández y Koke han estado presentes en todos los duelos
EMILIO MORENATTI / AP Xavi Hernández y Koke han estado presentes en todos los duelos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain