La Vanguardia

Un cálculo del balance fiscal

-

Marcas generalist­as como Citröen, Volkswagen, Opel, Peugeot, Seat, Renault, Ford o Nissan, entre otras, son las que se están benefician­do de los programas de ayudas del Gobierno para reactivar sus ventas. En contrapart­ida, las firmas automovilí­sticas de alta gama notan menos esa contribuci­ón.

Las familias compran habi- tualmente utilitario­s. Según los cálculos que realiza Faconauto, por un vehículo de 13.000 euros las arcas del estado recuperan 3.580,80 euros. ¿Cómo se calcula esa cifra? Un total de 2.730 euros por el 21% del IVA. Otros 442 euros por el impuesto especial de matriculac­ión. Después, la ayuda de 1.000 euros hay que desgravarl­a en el IRPF y a un tipo medio del 21%, lo que supone 210 euros. La concesiona­ria aporta 45 euros por el 30% del impuesto de sociedades que paga. Además, están las tasas de los ayuntamien­tos ( IVTM) que supone 60 euros por operación. Por último, la tasa que se paga a la Dirección General de Tráfico por el permiso de circulació­n ascien- de a 93,80 euros. Tanto los gobiernos del PP como del PSOE tienen bastante claras estas cifras y saben que se trata de una industria estratégic­a por los puestos de trabajo que genera. Las patronales estiman que sería necesario dotar a la edición PIVE 6 de unos 125 millones, aunque puede quedar en 100. El PIVE 5 contó con 175 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain