La Vanguardia

Santander, CaixaBank, Popular y BBVA inician la puja por Catalunya Banc

Las entidades disputan la batalla final por el negocio bancario en la comunidad

- EDUARDO MAGALLÓN

La batalla final por el negocio bancario en Catalunya ha comenzado con la inminente apertura de la tercera subasta de Catalunya Banc. Santander, CaixaBank, Banco Popular y BBVA analizarán en detalle nuevamente los números de la entidad nacionaliz­ada que mantiene 715 sucursales en Catalunya. Si el ganador de la subasta es CaixaBank reforzará su liderazgo en la comunidad, y si es cualquiera de los otros tres, el vencedor puede situarse como el segundo por cuota de mercado. Fuentes consultada­s explicaron que el Santander es una de las que cuenta con más posibilida­des porque es el que menor cuota de mercado tiene en Catalunya respecto a los otros grandes.

Banc Sabadell se ha descartado de la operación después de las compras realizadas, mientras que otras entidades de menor tamaño como Bankinter o Evo Banco es altamente improbable que opten por el banco heredero de las antiguas cajas de Catalunya, Tarragona y Manresa.

Fuentes financiera­s explicaron que durante esta semana las entidades interesada­s han comenzado a firmar el contrato de confidenci­alidad y que a partir de la semana próxima comenzarán a recibir las primeras cifras para, de forma inminente, abrirse la subasta. Después de los dos intentos fallidos y siguiendo la ex- periencia de Novagalici­a y Bankia, el FROB (dependient­e del Banco de España y del ministerio de Economía) ha puesto en venta la red de oficinas de fuera de Catalunya y un paquete de hipotecas de hasta 7.000 millones. El objetivo de la entidad que preside José Carlos Pla es, por una parte, cumplir con las exigencias de Bruselas y, por la otra, dejar el banco lo más saneado posible para encontrar un comprador.

En cuanto a la red de oficinas española, Banco Popular y Evo Banco (propiedad del fondo Apollo) han presentado sendas ofertas. La red española inicial de 196 sucursales se ha ido reduciendo de forma paulatina. Fuentes conocedora­s de las negociacio­nes explican que las entidades interesada­s pujan por alrededor de un centenar. En virtud del compromiso adquirido por la Unión Europea, las oficinas que no sean adquiridas deberán cerrarse.

Fuentes próximas al proceso explican que la venta de las sucursales de fuera de Catalunya puede verse influencia­da por la apertura de la subasta, ya que a algunos de los candidatos les podría interesar parte de esa red. Lo mismo sucede con la venta de la cartera hipotecari­a. El hecho de que se solape la venta de esa cartera con la subasta en si de la entidad puede influir en el proceso, porque algunos de los interesado­s podría querer optar a la garantía adicional que el Estado puede conceder por la cartera de présta- mos de hasta 7.000 millones.

Una vez trasvasado­s los activos inmobiliar­ios invendible­s al banco malo y vendida la cartera de créditos fallidos (valorada en unos 1.500 millones), el único elemento que puede dificultar la venta son precisamen­te los citados créditos ahora sanos que podrían entrar en mora (ser impagados en el futuro). Por eso se estudian las fórmulas para que el Estado respalde esos créditos una vez vendidos. De esa forma, en la subasta los potenciale­s compradore­s podrían llegar a ofrecer dinero por la entidad como sucedió en el caso de Novagalici­a.

CaixaBank es la entidad que tendría más duplicidad­es con Catalunya Banc pues es la que más cuota de mercado tiene en Cata- lunya. En el caso del Santander, la entidad que preside Emilio Botín daría un salto importante ya que a diferencia de sus competidor­es no ha participad­o en la compra de ninguna entidad financiera española rescatada. En el caso del Banco Popular, la entidad está inmersa en la compra de la red de Citi y en la puja por las sucursales de Catalunya Banc fuera de la comunidad. El BBVA es a priori el que menos interesado está después de absorber el banco catalán Unnim.

 ?? MARC ARIAS / ARCHIVO ?? La sede de Catalunya Banc en Barcelona
MARC ARIAS / ARCHIVO La sede de Catalunya Banc en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain